Romina Colombi, es la actual concejal de “Juntos por el Cambio” de Patagones. Nació en Stroeder, provincia de Buenos Aires. A los 18 años se fue a estudiar Locución Nacional a Bahía Blanca al Instituto Superior Juan 23, que dependía del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER).
“Es importante el apoyo de la familia cuando trabajas en política y estoy agradecida por el apoyo de mis padres, pareja e hijos”, destacó Colombi.
Empezó a participar de la política hace varios años. Trabaja en el municipio desde el 2005, y cumplió diversas funciones como Directora de Ceremonial y Protocolo, Comercio y Bromatología.
En las elecciones del 2015, José Luis Zara es electo intendente de Patagones y se comunica con Romina Colombi para que forme parte de su gestión como Directora de Ceremonial y Protocolo.
En la Campaña del 2017, trabajó activamente de cara a las elecciones legislativas de ese año, formándose en ese ámbito. Al año siguiente, tenía el convencimiento que podía ser concejal de Patagones, y trabajando en distintos barrios, integró la lista de concejales de Juntos por el Cambio en las elecciones del 2019.
Según Romina Colombi “ser político no es fácil porque muchas veces te encontrás con varias realidades y hay que darles respuestas”.
Cuando asumió en el 2019, tenía varias ideas para trabajar, pero la pandemia impactó en la agenda política. La actual concejal expresó que “cuando asumí, tenía una agenda para trabajar en todo el territorio del partido de Patagones y lo vamos a trabajar en el 2021”.
La relación entre la concejal y el actual intendente de Patagones José Luis Zara es positiva, trabajando en conjunto para el bienestar de los ciudadanos.
“Lo importante de ser concejal es que tenés interacción directa con la gente, quienes plantean diversas demandas y uno tiene que ser el intermediario entre el ejecutivo y la gente” destacó Colombi.
Desde el Concejo Deliberante se trabajó en muchos proyectos relacionados al tema de la mujer, políticas de género, políticas ambientalistas y animalistas.
En un principio, fue difícil sesionar porque los concejales no podían reunirse para debatir diferentes temas y proyectos. Pero, decidieron organizarse a través de distintos encuentros por zoom y videollamadas.
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Patagones (HCD), se aprobó por unanimidad el presupuesto 2021. Hay que tener en cuenta, que es la primera vez en cinco años que el presupuesto sale aprobado por unanimidad y el presidente Julio Costantino felicitó a todos los concejales que pusieron compromiso y sentido común para que este presupuesto sea aprobado.
Todos los bloques trabajaron en conjunto para tener un mejor funcionamiento legislativo, en pos del vecino de Patagones.
La política, para la actual concejal de Juntos por el Cambio, es gestionar, estar con el vecino y hacer. La política, es poder ver todos los problemas que la gente tiene y hacer. En política, no hay que prometer nada que no se pueda cumplir, que son inalcanzables para el Municipio. En política se trabaja, se gestiona y se hace, resaltó Romina Colombi.
La política fue cambiando y hoy en día las redes sociales y el Sitio Web es importante para la política. La era digital, vino para quedarse y las redes sociales son un reflejo de lo que pasa en la sociedad y todos los actores políticos están atentos, porque existen ciertas demandas de los ciudadanos.
“Si las redes sociales son bien utilizadas son una herramienta fundamental para la política” manifestó la concejal.
Hay que escuchar a los jóvenes y ayudarlos para que puedan tener un mejor desarrollo cultural, social, educativo, laboral y económico. Por eso, las redes sociales son fundamentales para la interacción con la juventud. En octubre del año 2021 se llevaran a cabo las elecciones legislativas y desde Juntos por el Cambio se van a estar reuniendo para analizar la situación de cara a las elecciones y ver qué cosas mejorar para el 2021 y lo que queda de la gestión hasta el 2023.