Rosario Melluso, es concejal de Patagones (Juntos por el Cambio) y participa en la política desde su etapa universitaria. En la década del ´80, empezó a identificarse con un actor político que tenía un discurso para la juventud, para la vuelta a la democracia, para la recuperación de todas las instituciones y esa persona, era el ex presidente Ricardo Alfonsín. En 1983, se afilia al partido radical y empezó a participar activamente en el comité, con una mirada nueva, innovadora. En las elecciones del 2001, compartió la boleta junto a Raúl Alfonsín. En ese momento, Melluso encabezo la lista de concejales y el ex presidente iba como candidato a senador y visito el Partido de Patagones. Durante la etapa 2001-2005, Rosario Melluso cumplió su función como concejal en el Partido de Patagones. En el 2003, fue candidato a Intendente de Patagones por la Unión Cívica Radical. En el 2005, fue candidato a diputado provincial y en el 2019 acompaño la lista de Juntos por el cambio en el quinto lugar y como se corrió la lista, porque Fabio Betinelli subió al ejecutivo, Melluso se incorpora al Concejo Deliberante. Melluso, es el presidente de la Comisión de hacienda y presupuesto del Honorable Concejo Deliberante y en la última sesión del año 2020, se dio la particularidad que por primera vez (después de 5 años de gestión del actual Intendente José Luis Zara) se aprobó el presupuesto y la ordenanza fiscal y tarifaria de diciembre por unanimidad. Según el Concejal: “La política es tomar decisiones todos los días. Ya sea en la política partidaria o de gobierno. A veces se acierta y otras veces no, con errores y con aciertos, con consensos o con disensos”. Es importante la Función de todo actor político y el ex candidato a intendente escribió tres plataformas municipales, analizando que acciones realizar en el partido de Patagones. “El Estado es un organismo que puede distribuir la riqueza y su función es lograr una equidad para todos los ciudadanos. El Estado debe asegurar la justicia, la salud, la educación gratuita, la seguridad” resalto Melluso. Para ser un dirigente político, tenes que trabajar día a día para la sociedad, interactuando con todos los sectores que conforman la estructura política. . El municipio tiene que tener políticas para todos y se encarga de gestionar varias cosas que antes no estaba en la agenda municipal. Este año, fue muy difícil sesionar, pero el concejo deliberante logro trabajar en conjunto llegando a un consenso. No existen datos precisos sobre las PASO (elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) pero en este 2020 varios sectores se empezaron a organizar, tanto a nivel Nacional, Provincial y Local para las elecciones del año entrante. “En el Partido de Patagones la Unión Cívica Radical, debe reunirse con el actual intendente de Patagones y otras agrupaciones, para dialogar sobre los pasos a seguir de cara a las elecciones legislativas 2021” sostuvo Melluso.

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!