Durante el 2020 la Legislatura estuvo trabajando en distintas sesiones que se realizaron de forma presencial y de forma virtual.
El Legislador Marcelo Szczygol expresó que “la tarea de los Legisladores fue cumplida, porque se presentaron más de 40 proyectos en un año, entre comunicación, declaración y proyectos de ley, a nivel provincial, trabajando durante toda la pandemia”.
El ex Secretario de Deportes de Río Negro, estuvo trabajando de forma paralela con distintos representantes del ámbito deportivo, con cierta responsabilidad, respondiendo y legislando para el bienestar de los ciudadanos.
Uno de los proyectos que recuerda el Legislador del partido de “Juntos Somos Río Negro”, fue otorgar de carácter Provincial la “Fiesta de los Frutos Secos”, y la ciudad de Viedma fue la impulsora de este proyecto. Cabe recordar, que el 95% de avellanas se produce en la capital de Río Negro y representa gran porcentaje de la producción a nivel provincial. Fueron dos actores los que iniciaron esta actividad, Juan Pedro Rolka y Bruno de Rosas.
Otro de los proyectos que recuerda el Legislador Szczygol fue declarar de interés educativo, deportivo y social la trayectoria deportiva alcanzada, en la disciplina de beach handball, por la deportista Rosario Soto y los deportistas Nahuel Baptista Pérez y Tomas Páez Alarcón en el seleccionado provincial de Río Negro.
Deportistas que han logrado un reconocimiento importante en su trayectoria deportiva son Mariano Caravajal, de Fernández Oro (medalla de plata en los juegos olímpicos de la juventud), Hernán Urra de Cinco Saltos (número 1 en lanzamiento de bala) entre otros.
Algo para resaltar durante el 2020 fue que todos los Legisladores realizaron ciertas capacitaciones, como por ejemplo “La Ley Micaela”, que permitió el crecimiento personal de cada sujeto político.
En el mes de Noviembre, se presentó “La Ley Yolanda” y tiene como objetivo capacitar a quienes integran los diferentes organismos del Estado con el fin de llevar la educación ambiental a todos los funcionarios públicos. Se llama Ley Yolanda, porque Yolanda Ortiz fue la primera secretaria de ambiente de Latinoamérica y nació en Argentina.
La ley Provincial sobre el GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) es otro proyecto importante presentado en la Legislatura y permitirá que todas las localidades que integran el territorio geográfico de Río Negro, tengan su gestión integral de residuos sólidos urbanos y habilita a la Provincia de Río Negro a exigirles a los vecinos que tengan un plan de gestión y trabajar para que no haya más basurales a cielo abierto.
Se cumplió un año desde que Marcelo Szczygol es Diputado Provincial y se siente muy entusiasmado por el trabajo que está llevando a cabo en la Legislatura. Reconocido por su trabajo durante el eclipse, que fue el evento astronómico más importante de la historia de la Región.
La Legislatura ha dado buenas herramientas al ejecutivo del Gobierno Provincial, trabajando de forma conjunta, logrando cierta funcionalidad de los 46 legisladores que representan a ese poder de Estado, trabajando en plena pandemia, para darles soluciones a la gente.
El ex Secretario de Deportes de Viedma, está trabajando un proyecto en la Legislatura, con Fabio Sosa, para conformar el Colegio de profesores de educación física. Según Szczygol “Esto, permitirá a los trabajadores independientes de clubes, gimnasios y espacios públicos ser representados por el órgano provincial para una mejor organización”.
Marcelo Szczygol es un actor político y deportivo muy reconocido a nivel Provincial y Nacional, participando en distintas oportunidades de la Regata de Río Negro y expresó que; “deseaba que se realizara la competencia internacional de la regata N° 45 de Rio Negro”. El entrenador Nacional de Canotaje, reconoce la importancia del canotaje y es un legado internacional para los rionegrinos.
Por último, destacó que “la gente debe disfrutar al aire libre de esta competencia que brinda la Regata Internacional de Río Negro”.