La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta el proyecto que busca eliminar una contribución obligatoria del dos por mil sobre el monto de juicios contenciosos o voluntarios, destinada al Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitrajur). La iniciativa se aprobó por mayoría, con 34 votos a favor y 9 en contra.

El oficialismo justificó la eliminación de esta contribución con el argumento de que se trata de una “carga obligatoria impuesta a terceros totalmente ajenos a la actividad sindical” y que no existe una contraprestación o beneficio para quienes la abonan.

La autora del proyecto, Yolanda Mansilla (Primero Río Negro), explicó que la iniciativa busca eliminar un “impuesto encubierto” o “peaje sindical” que la ciudadanía rionegrina debe afrontar para iniciar un proceso judicial. Mansilla sostuvo que esta contribución incrementa los costos para litigar, “violando el principio de que la justicia debe ser lo menos gravosa posible y al alcance de todos”.

Mansilla argumentó que no corresponde al Estado establecer obligaciones en exclusivo beneficio de una entidad sindical, la cual debe “autosolventarse” a través de sus afiliados. Aseguró que el proyecto se fundamenta en los principios de igualdad y de legalidad tributaria, buscando liberar a la sociedad de este pago que considera “totalmente injusto”. Para los rionegrinos, el costo de este aporte debe ser “cero peso”.

Acompaño al proyecto presentado por la Legisladora de Primero Río Negro, el oficialismo provincial, UCR, PRO, ARI y los LIBERTARIOS.

Como impacta en la imagen de Pablo Barreno en Viedma

Pablo Barreno, es el actual secretario general de sitrajur y el proyecto legislativo es un golpe duro para su gestión.

Barreno, fue candidato a intendente de Viedma en las elecciones 2023 y no logró llegar al municipio.

En los últimos dias expresó que quiere ser candidato a intendente 2027 pero su gestión en el gremio es decadente.

En las elecciones 2023 Vamos con Todos (espacio político de Pablo Barreno) logró ingresar dos concejales Julian Algañaraz y Lorena Alan.

En la radio fm de la costa Barreno expresó

«seguimos trabajando para que Viedma tenga un gobierno para los vecinos, que respete no sólo la identidad viedmense, sino que tenga un programa de gobierno y que escuche sus necesidades. Si los vecinos acompañan, estaré ahí».

Agregó «creemos que obviamente se construyó un proyecto político diverso, que tiene las cosas claras en su constitución, en relación a las personas que integraron. Lo que quieren ver los vecinos es eso: personas que estén a disposición para poder trabajar las 24 horas del día, que tengan clara la identidad de Viedma, que no se escondan y que no estén solo para la foto. Sabemos que tenemos una buena chance y no la queremos desperdiciar».

Supuestamente su espacio defiende la democracia y su amigo Julian Algañaraz presentó un proyecto de resolución con aspectos antidemocraticos.

Esta resolucion apunta contra la libre expesion de los ediles y es mera copia del proyecto de ley contra los discursos de odio que presentó el Vicegobernador y presidente de la Legislatura Pedro Pesatti

¿Será que son el ala mas zurda de peronismo?

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo