Hoy 10 de Diciembre se cumple un año desde que asumió Javier Milei como presidente y yo como concejal de Viedma.

“Nuestro país está mucho mejor gracias a las medidas que está tomando nuestro presidente y estoy muy convencida que vamos a salir adelante”
Estoy contenta de poder cumplir un año como representante de todos los ciudadanos.

Como siempre expresé “No vengo de la política y está función era algo nuevo para mi. Con el tiempo me fui adaptando y hoy puedo decir que hicimos las cosas bien con mi equipo de trabajo”
Son varios los proyectos que presente este año y la función de un concejal no es solamente presentar proyectos, sino legislar, escuchando las problemáticas de los vecinos y que llegue al Estado Municipal.
Logramos que el municipio intervenga mas en la Feria Municipal, porque habían ordenanzas viejas (desde el 2004) y se necesitaban varios cambios.
Con la Comisión Mixta asesora de la Feria que presido en el Concejo Deliberante, logramos trabajar en conjunto y la situación de la Feria cambio este año.

También, presido la Comisión de Prevención de adicciones y consumos problemáticos.
Se trabajó para analizar los distintos problemas que tienen los jóvenes y abordar la problemática desde la comisión.
El ingreso de los jóvenes al boliche, charlas y capacitaciones en las escuelas, control del Estado Municipal en las fiestas de los jóvenes en la Costanera y consumos de estupefacientes.
Conformamos el Consejo de Protección y Bienestar Animal, con diversas reuniones pero algunas instituciones no participaban cuando llamaba a reunión, como la universidad, que nunca participó.

Este año me tocó presidir la Comisión de Concesiones, pero la Municipalidad de Viedma solamente mando una concesión en todo el año, que es el kiosco que esta ubicado en la Costanera.
Hice un pedido de informe sobre las concesiones que existen en Viedma y hay muchos locales que tienen la concesión hasta el 2030.
Fueron varios los vecinos que se acercaron al concejo y recibimos a mucha gente, hablamos con el vecino y logramos intercambiar ideas porque hay cosas que uno puede legislar y otras no, porque dependen del Estado Municipal y Provincial. Creo que todos lo pidieron entender…
Una de las situaciones que nos paso fue cuando un vecino nos comentó el problema que había en El Cóndor cuando los vehículos ingresan a zonas prohibidas de la playa.

Inmediatamente, presenté un proyecto para que el Estado Municipal intervenga y controle está situación. Podemos observar, que de a poco la Municipalidad controla el acceso de los vehículos a la playa.
Otro proyecto que todavía está en Comisión es “políticos libres de Drogas”. Creo que todos están al tanto del proyecto y seria necesario que se haga en Viedma (por algo sigue guardado en Comisión pero no vamos a bajar los brazos)

Sigue en comisión el Proyecto de Ordenanza para Crear la Guardia Urbana Ambiental y Protección Animal (GUAPA) que apunta a controlar los distintos problemas que hay con respecto a los animales (perros sueltos, maltrato animal, guardia veterinaria, entre otras) y problemas con el ambiente (Contaminación del rio, corte de arboles, incendio en distintas zonas, baldíos abandonados y contaminados, entre otras).
Presente el proyecto de Boleta Única Papel (BUP) y fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante.
Logramos presentar el proyecto RIGI y GNL en Viedma, que también lo presentó el intendente de Viedma avalando la decisión de nuestro presidente Javier Milei con la Ley Bases.
A futuro Viedma tendrá una reserva Forestal, proyecto que presente en el concejo y fue aprobado por unanimidad.
En la Feria Municipal de Viedma habrá un espacio para los artistas locales, proyecto que presenté de mi autoría.
Además, presenté el proyecto de ordenanza para crear el registro de artistas locales en Viedma.
Presentamos un proyecto porque estamos en desacuerdo que la Municipalidad de Viedma cobre tasas e impuestos en la boleta de luz, gas y agua.
Las instituciones y las personas son importantes, lo cual merecen su reconocimiento.

Los proyectos de Declaración que presente fueron:
● Declarar de Interés Municipal la muestra fotográfica “álbum de las memorias en conmemoración de los 30 años del atentado de la AMIA”
● Declarar de Interés Histórico, Cultural, Educativo y Social el evento realizado por el Aniversario 137 de la Biblioteca Bartolomé Mitre.
● Proyecto Declarar de Interés Social y Deportivo la participación de las Delegaciones rionegrinas en el Torneo de Fútbol de Clubes en San Luis.
● Proyecto Declarar de Interés cultural, social e histórico la Asociación Civil Ligure de la Patagonia
Presentamos 7 Pedidos de Informes:
● Cantidad de Castraciones en el último año en Viedma.
● Instalación de cámaras de Seguridad con dinero enviado de Nación (año 2023).
● Cantidad de dinero que recauda la Municipalidad por el canon que pagan los feriantes.
● Las Tasas e Impuestos que cobra la Municipalidad de Viedma.
● Las Concesiones que hay en Viedma.
● Dinero recaudado por el GIRSU en los últimos dos años.
● Cantidad de dinero que gasta la municipalidad en Viáticos durante el último año.
Estuvimos recorriendo distintos zonas de la Ciudad como la huerta agroecológica, entre otros.
Creemos que Viedma debe cambiar de rumbo y es necesario que el Estado intervenga en las demandas de los ciudadanos.
Hay muchos vecinos que no se sienten representados por el Estado Municipal y vienen a vernos a nosotros. Entendemos su situación y creo que hay que escuchar a todos, no solo a unos pocos.