
Marco Magnanelli, es Concejal de Viedma y forma parte del bloque de Juntos Somos Río Negro. Nació en Viedma, en donde realizó la primaria y la secundaria. Es Licenciado en Biología y realizó estudios de Doctorado.
Se dedicó a emprender y a temas empresariales. Fue fundador de una empresa de tecnología en Viedma. Empezó a trabajar en el grupo de jóvenes de la Cámara de Comercio de Viedma y en CAME (Confederación Argentina de Mediana Empresa). Fue Presidente de la cámara de Comercio de Viedma y referente de la Provincia de Rio Negro de “CAME JOVEN”. Se relacionó con todos los sectores políticos, empresariales y sociales.
Fundó la Red de emprendedores Rionegrinos cuya importancia radica en su relación con la Federación de entidades empresarias de Rio Negro (FEERN) de la cual Magnanelli integró la Comisión directiva como Vice- Presidente.
Participó en la política universitaria en la Universidad del Sur (UNS) y encontró un espacio de representación Política en Juntos Somos Rio Negro.
Según Marco Magnanelli, “Lo importante es poder interpretar y comprender los problemas y necesidades de la comunidad, ejecutando las soluciones de manera eficiente”
Su participación política partidaria comenzó en Juntos Somos Río Negro, trabajó en conjunto con Pedro Pesatti desde la Legislatura y tiene una excelente relación con el actual Intendente de Viedma. En el año 2019, Pesatti lo convocó a trabajar para que forme parte de su Gestión.
“Poder dialogar con Pedro es siempre enriquecedor, tiene una visión de la política y la comunidad que excede al resto de las personas en general. Una visión amplia, constructiva y sabe leer muy bien lo que la sociedad demanda. Esa es una capacidad que no abunda mucho hoy en día” recalcó Magnanelli.
Fue Secretario de turismo y desarrollo sostenible de Viedma, durante el periodo 2019-2020. En esa función, pudo escuchar las necesidades de la gente.
Aceptó la Función Política por vocación de servicio y por el respeto que le tiene a Pedro Pesatti como actor y sujeto político.
El ex Secretario de Turismo resaltó que: “Juntos Somos Río Negro, es una fuerza política sui- generis en donde me siento identificado, allí no hay ningún dogma que tenga que ver con el pensamiento lineal, sino que es una red de pensamientos donde hay muchas vertientes y coexisten visiones distintas, eso lo hace muy rico, el eje rector, lo que prima con mucha fuerza, es la protección de la comunidad fundada en el desarrollo y valoración de lo local”.
La pandemia impactó de forma negativa en nuestro país y puso de manifiesto la importancia que tiene la presencia del Estado.
“El rol del Estado se demuestra como fundamental. Aquí estuvo liderando el proceso de la pandemia y los resultados fueron distintos a los países en donde el Estado no fue protagonista. Es el caso de Brasil, EEUU por ejemplo” destacó el Concejal.
El Concejo Deliberante es un gran lugar para proyectar y hacer cosas. Pero mucha gente no sabe que es un espacio en donde se expresa la voz del pueblo y los concejales son sus representantes.
El Concejal sostuvo: “mi experiencia tiene que ver con la producción, con el desarrollo económico, comercial y social. El gobierno necesita de herramientas específicas para avanzar, lo que significa brindar al ejecutivo la posibilidad para gobernar en el marco de los objetivos de nuestro proyecto político, y desde el Concejo tenemos la responsabilidad de construir esas herramientas para facilitar la gobernabilidad, dialogando continuamente con todos los sectores para desarrollar los proyectos necesarios para que Viedma mejore”.
La Política, es fundamental para la vida humana. Siempre se hace política y la política puede transformar a la sociedad.
“La política es servicio, acción, es comprender y hacer. Es la herramienta de transformación y resolución de las necesidades y anhelos explícitos o tácitos de una comunidad. La política es el vehículo de comunicación para recorrer el camino que existe entre el lugar en donde estamos y el lugar a donde queremos ir” manifestó Magnanelli.
La política es un gran nivelador de las necesidades de una comunidad. La ausencia de la política lleva a la desigualdad social.
La comunicación digital, cambió absolutamente la estructura de comunicación política.
En el 2021 habrá elecciones legislativas en nuestro país y el concejal enfatizó que hay que seguir trabajando para el bien de la comunidad.