En un encuentro encabezado por el ministro de Salud, Fabian Zgaib y la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes JaraTracchia, se realizóla firma del convenio para capacitar profesionalmente a Auxiliares de Enfermería.
Este convenio se enmarcaen una política gubernamental que se ejecuta a través de Salud y Educación para eldesarrollo a favor de laprovisióndelpersonaladecuado y delmejoramiento de las condiciones científicas,educacionales, laborales y profesionales de laenfermería.
El proyecto formativo se fundamenta enlanecesidad de contar conpersonal capacitado segúnlosrequerimientos de calidadenlas prestaciones de salud y lanecesidad de dar una respuestaen capacitar al personalconelfin de promover larealizaciónprofesional, mejorandolacalidad de las prestaciones de salud.
La subsecretaria de Cuidado Integral de Salud, Silvia Neirot,expresó: “Es una oportunidad que tenemos entre Salud y Educación de acercar conlosmedios que tenemoslacapacitación y formacióndel recurso humano y contribuir al logro de los Objetivos de DesarrolloSostenible”.
Esta propuesta intenta acercar la profesionalización al recurso humano con vasta experiencia práctica, y aumentar así su caudal de conocimientos científicos, a través de tres años de formación utilizando la plataforma virtual con instancias semipresenciales, garantizando así la accesibilidad.
El proyecto se propone llegar a un amplio rango de actores, de todos los hospitales y centros de salud sobre todo a los más equidistantes, sin generar un costo adicional para su formación. De la firma también participaron el coordinador Provincial de Enfermería, Lucas Villalón; el director de la Escuela Superior de Enfermería, Javier Medin y la coordinadora del proceso educativo, Ana Carrillo.