El Intendente Pesatti, encabezó el primer encuentro en el marco de la Adhesión a Ley Yolanda para la capacitación en ambiente, junto a parte de su gabinete. Este encuentro, dio inicio a un ciclo de capacitaciones obligatorias para funcionarios y trabajadores estatales de los 3 poderes en el marco de la Ley Nacional 27.592, y cuya adhesión fue promovida por el propio jefe comunal viedmense.
El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) recibió los lineamientos generales, los cuales fueron aprobados por el Consejo Interuniversitario Nacional(Resolución N° 1613/21). Los mismos constituyen el resultado de un proceso de consulta realizado con instituciones científico-académicas y con organizaciones de la sociedad civil de la República Argentina, en el entendimiento del potencial transformador que conllevan las iniciativas de construcción abierta, participativas y federales.
«Esto no es un simple ciclo de capacitaciones en materia ambiental, obligatorio para funcionarios y trabajadores. El Intendente Pesatti ha trazado desde el inicio de la gestión los lineamientos transversales en el marco de la Agenda Verde, que nos compromete diaramente en el cuidado del ambiente y la construcción de una ciudad más limpia de manera participativa con la comunidad. De hecho la sanción de la adhesión a la Ley Yolanda, se aprobó en el Concejo Deliberante y la Legislatura Provincial en los últimos días, sin embargo el Gobierno de Viedma ya estaba embarcado y convencido que capacitándonos en materia ambiental, adquirimos herramientas fundamentales como gobierno local para las políticas públicas que promuevan la conservación de la biodiversidad, la lucha contra el cambio climática y el cuidado del ambiente.» señaló Gastón Gutiérrez, Secretario de Servicios, Espacio Público y Ambiente de Viedma.
La capacitación es desarrollada por especialistas argentinos en materia ambiental y comunicación, y es coordinada por la Secretaría de Servicios, Espacio Público y Ambiente.