Este miércoles se vivió un tenso momento en el Concejo Deliberante de Viedma, cuando integrantes de la Coordinadora de Jubilados, Retirados y Pensionados de Río Negro (CorJu) ingresaron al recinto para reclamar por el funcionamiento del Consejo Local de Adultos Mayores, presidido por la concejal Evelyn Rousiot, cuya suplencia corresponde al concejal Julián Algañaraz

La presidenta de la coordinadora, Rosana Ingrisani, explicó que vienen solicitando desde hace casi dos años que se reactive la comisión correspondiente, pero hasta el momento no han obtenido respuestas. “No hemos tenido ninguna respuesta ni escrita ni personal de quien está encargada de este consejo”, afirmó

Según señaló, pese a que la concejal Rousiot es la titular del organismo, “desde 2021 no se llama a sesión”. Por ese motivo, decidieron volver a realizar su tradicional mateada semanal en las puertas del Concejo. Al no obtener respuesta, ingresaron al edificio.
“Tenemos la libertad y el derecho de poder ser escuchados”, expresó

Los jubilados fueron recibidos inicialmente por la concejal Ivi Franco, a quien luego se sumaron otros ediles. Incluso, tuvieron que utilizar un megáfono para exigir la presencia del presidente del cuerpo, Pedro Bichara, y pedir que bajara el concejal Luciano Ruiz, quien estaba en su oficina

Durante el encuentro se produjo un momento de tensión entre uno de los jubilados y un integrante del área de prensa del Concejo, quien discutió fuertemente. La situación fue calificada como “lamentable”, más aún considerando la presencia de adultos mayores

Uno de los principales reclamos fue la revisión de una ordenanza vinculada a la renovación del carnet de conducir para mayores de 65 años. Si bien se aprobó una reducción del impuesto municipal, quedó por fuera la rebaja del costo del examen psicofísico, que actualmente ronda los 20 mil pesos.
“Para un adulto mayor esto se lo tiene que hacer todos los años, y es la parte de mayor valor”, cuestionaron.

La coordinadora también impulsó otros pedidos, como la instalación de baños públicos en edificios del Estado, la mejora del servicio de colectivos en barrios periféricos y la incorporación de nuevas líneas, ya que muchos adultos mayores enfrentan dificultades de movilidad para acceder al hospital, bancos o actividades recreativas

Ingrisani confirmó además que mantuvieron reuniones previas con el intendente Marcos Castro, aunque sin avances.
“Veremos cuáles serán los pasos a seguir. Bajar los brazos no vamos a bajar”, afirmó

Antes de retirarse, los jubilados presentaron por mesa de entradas un petitorio con 412 firmas, correspondiente a un reclamo nacional que será elevado a organismos provinciales y municipales

Desde la Coordinadora insistieron en que continuarán exigiendo el funcionamiento del Consejo Local de Adultos Mayores y acompañando los reclamos de vecinos de la ciudad.

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo