El Tribunal de Cuentas de San Antonio Oeste resolvió condenar a los responsables de la tala indiscriminada de 56 árboles en el ex camping de la Bancaria, ubicado en un punto estratégico de Las Grutas, a abonar una multa cercana a los 152 millones de pesos.
Además, la resolución ordena plantar cuatro árboles por cada ejemplar talado, lo que totaliza 224 nuevos árboles que deberán incorporarse en distintos sectores de la localidad.
Desde la comisión que impulsó la denuncia expresaron que, si bien “el daño ya está hecho” y lamentaron la pérdida de los árboles, el fallo marca un precedente importante en materia ambiental y de responsabilidad institucional.
“Queremos que todos sepan que exigiremos que ese dinero tenga como destino exclusivamente Las Grutas, para los proyectos que ya hemos presentado. También estaremos atentos a que cumplan con la reforestación que se les ha ordenado”, señalaron desde la organización vecinal.
Un conflicto que comenzó años atrás
El terreno donde se produjo la tala pertenece a la Mutual del Banco Provincia de Río Negro, que en 2021 había atravesado una profunda crisis económica.
Ese año, la entidad decidió en asamblea general de socios vender el predio del camping, valuado en 1.400.000 dólares, con el fin de saldar deudas institucionales y pagar los salarios atrasados del personal.
La decisión generó controversia entre vecinos y ex empleados, ya que el predio —rodeado de una gran arboleda— formaba parte del paisaje histórico y natural de Las Grutas.
Con el paso del tiempo, y mientras avanzaban los trámites para la venta, comenzaron a registrarse acciones de desmonte y tala, que finalmente derivaron en la intervención del Tribunal de Cuentas tras una denuncia ambiental presentada por la comunidad local.
Reforestación y destino de los fondos
Ahora, los responsables deberán resarcir económicamente el daño causado y cumplir con la reforestación ordenada, mientras que los vecinos y la comisión seguirán de cerca el cumplimiento de la sentencia.
El objetivo es que los fondos recaudados y los nuevos árboles beneficien directamente a la comunidad de Las Grutas, como reparación por el impacto ambiental sufrido.