Este domingo 7 de septiembre se vivió un clima electoral atipico en el Partido de Patagones.
Los vecinos tenian varias opciones en el cuarto oscuro y solamente votó el 51% del padrón electoral.
Entre las distintas opciones, el 41, 6% votó por Fuerza Patria (5950 votos) que obtuvo el primer lugar. El segundo lugar con el 34,3% fue para la Alianza La Libertad Avanza (4905 votos). En el tercer lugar con el 16, 4% quedó Somos Buenos Aires (2352 votos). El cuarto lugar con el 7, 1% fue para el voto en blanco (1088 votos). Mientras que el quinto con el 5,3% fue para Unión y Libertad (765 votos). Por último, con el 2,4% quedó Unión Liberal (343 votos).
Si uno analiza el panorama, hay mucha gente que está descontenta con el gobierno actual del Intendente Ricardo Marino y no apoyaron al peronismo en Patagones.

En las elecciones 2023, el peronismo logró 8.183 votos ( 2.233 más que en las elecciones 2025)
Esta panorama electoral es muy importante para analizar lo que será en el año 2027.
Juntos por el Cambio obtuvo 7.767 votos en las elecciones 2023, pero en estas elecciones 2025 fueron divididos el PRO y la UCR, sumado a otras fuerzas politicas.
El PRO se unio a la Libertad Avanza en estas elecciones 2025 y lograron 4905 votos. Todo indicaria que es una derrota para la LLA pero solo estuvieron a 1046 votos de lograr el primer lugar (el ex-intendente José Luis Zara forma parte de esta alianza).

La Libertad Avanza en el 2023 con Lucas Becker como candidato a intendente logró el tercer lugar con 4.192 de los votos.
Este domingo, se presentaron otras listas como Unión y Libertad encabezada por David Rapanelli que obtuvo 765 votos, Unión Liberal de la familia Martinez que sacó 343 votos y Somos Buenos Aires que logró 2352 votos.
En conclusión, Fuerza Patria perdió apoyo electoral, teniendo en cuenta que son gobierno y que llevan casi dos años de gestión.
Por otra parte, La Alianza La Libertad Avanza lograron un umbral importante y van a tener nuevos representantes en el Honorable Concejo Deliberante y un Consejero Escolar.
Mientras que Somos Buenos Aires logró obtener un concejal y cumplió su objetivo.

Unión y Libertad no pudo llegar al número necesario para tener un concejal y lo mismo sucedió con Unión Liberal que quedó en el fondo.
La sorpresa fue el voto en blanco que quedó en el cuarto lugar con 1088 votos pasando a dos listas.
Ingresan al Honorable Concejo Deliberante 4 concejales de Fuerza Patria, 3 Concejales de la Alianza La Libertad Avanza, 1 concejal de Somos Buenos Aires. Mientras que para el Consejo Escolar ingresaron 2 de Fuerza Patria y 1 Consejero Escolar de la Alianza La Libertad Avanza.
Para vos; ¿Quién ganó y quién perdió en estas elecciones en Patagones?