El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) modificó las condiciones sanitarias para el ingreso de carne con hueso, productos cárnicos y material reproductivo a la Patagonia, una región que mantuvo esta restricción durante más de 20 años.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial a través de la Resolución 180/2025, generó rechazo por parte de los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, quienes habían defendido la continuidad de la barrera sanitaria.

La Patagonia es una zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, un estatus sanitario que le ha permitido mantener mercados internacionales privilegiados. La nueva normativa habilita el ingreso de carne con hueso desde zonas libres de fiebre aftosa con vacunación, siempre que se cumplan estrictos protocolos de maduración, empaque, procesamiento y transporte.

El Ejecutivo nacional aseguró que la medida está alineada con las recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y busca garantizar la sanidad del ganado y la inocuidad de los productos, sin afectar el abastecimiento interno ni los mercados internacionales. Senasa destacó que la resolución reafirma su compromiso con la bioseguridad y los estándares internacionales.

Por favor comparte!

Por El Politólogo y el Político

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!