Las eternas especulaciones sobre el llamado a Extraordinarias, que se prolongan desde diciembre, llegaron a su fin hoy con la firma del decreto del Presidente para convocarlas. Será desde el 20 de enero.

El temario será el mismo que estaba previsto: la reforma electoral con la eliminación de la PASO, los juicios en ausencia, Ficha Limpia y el régimen de reiterancia; y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema y la ley antimafia. Las cuatro primeras iniciativas ingresarán por la mesa de entradas de Diputados, las otras, por el Senado.

Las charlas con los miembros de las otras bancadas empezarán a apurarse a partir de la semana que viene, para empezar a negociar los votos para que esas iniciativas prosperen.

En el oficialismo juran que el escenario político cambió a su favor desde el último mes de 2024.

Según los estrategas más cercanos al primer mandatario, su imagen, como la de La Libertad Avanza alcanzó nuevos récords.

el Presidente se encuentra en Olivos, y no tenía planeado regresar a la Casa Rosada, pero firmó a distancia el decreto, que saldrá publicado el lunes en el Boletín Oficial con la lista de temas y los motivos de la convocatoria.

Las sesiones extraordinarias son el principal tema en la lista de prioridades del Gobierno, que quiere patear lo más posible cualquier discusión electoral definitoria.

Por favor comparte!

Por El Politólogo y el Político

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!