El peso argentino fue la moneda que más se apreció a nivel mundial durante 2024 bajo el Gobierno de Javier Milei, con un incremento del 40,1% en su valor, incluso más que el dólar. Este resultado posiciona a la divisa nacional por encima de la lira turca, que alcanzó un 16,5% de revalorización, y del ringgit malayo, que ocupó el tercer lugar.

Los datos extraídos de un informe de GMA Capital basado en datos del Bank for International Settlements (BIS) también indican que el real brasileño de Lula da Silva, moneda de la principal economía socia de Argentina en el Mercosur, sufrió una devaluación del 13%. Entre otras divisas que registraron caídas se encuentran las de México, Hungría, Corea del Sur y Chile.

El esquema cambiario argentino, caracterizado por un cepo y un ritmo mensual de devaluación controlada en torno al 2%, explica gran parte de esta apreciación. 

Por favor comparte!

Por El Politólogo y el Político

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!