El Ministerio de Salud recuerda, en el marco de las celebraciones de fin de año, que debemos tener especial cuidado en la manipulación, conservación y traslado de alimentos.

Estas fechas suelen estar acompañadas de la elaboración y consumo de gran cantidad de comida; heladeras y freezer sobrecargados y traslado de las mismas en tiempo caluroso, factores pueden afectar su inocuidad y poner en riesgo la salud.

Los alimentos más propensos a transmitir enfermedades, cuando no son manipulados de manera segura, son: carnes, huevos, mariscos, productos lácteos, ensaladas crudas -especialmente si entre sus ingredientes se encuentran las cremas, mayonesa y salsas-, muy utilizadas en las fiestas.

Para transitar unas fiestas seguras y saludables, se recomienda planificar las compras:

● Realizar un listado de los alimentos que se necesita comprar, teniendo en cuenta si se cuenta con suficiente espacio para almacenar aquellos que requieren refrigeración.

● Dejar los productos perecederos para el final: en el carrito de compras, colocar primero los no alimenticios y los no perecederos y por último, los fríos y congelados, tales como carnes, aves, pescados y lácteos.

● Conservar la cadena de frío: guardar los alimentos perecederos en heladera, congelador o freezer rapidamente.

● Chequear que los envases de los productos se encuentren íntegros y sin roturas, que no estén vencidos y su temperatura sea la adecuada.

● Recordar siempre lavar tus manos con agua y jabón antes y durante la preparación de alimentos, especialmente luego de tocar carnes crudas.

● Evitar la contaminación cruzada en la heladera: guardar todos los alimentos en recipientes cerrados con tapa, colocar los listos para consumir (ensaladas y carnes cocidas) en los estantes superiores y las carnes crudas en estantes inferiores. Durante la preparación, usar distintas tablas y cuchillos para alimentos crudos y cocidos.

● Descongelar los alimentos en la heladera, nunca a temperatura ambiente. Recordá no volver a congelar un alimento que ya fue descongelado.

● Evitar preparar alimentos con demasiada anticipación.

● No preparar alimentos que contengan huevo crudo.

● No dejar  los alimentos preparados a temperatura ambiente por más de dos horas. Mantenerlos refrigerados hasta el momento de servirlos, especialmente aquellos con rellenos, crema y/o mayonesa.
 
Si sobran alimentos preparados, guardarlos en la heladera para consumirlos dentro de las 48hs. Descartar aquellos que estuvieron expuestos a temperatura ambiente por más de dos horas.

Para trasladarlos, colocarlos en recipientes cerrados y utilizar conservadoras para mantenerlos bien refrigerados.

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!