Educación y Alimentos y bebidas son los segmentos que más avanzaron en lo que va del año; el alza de precios desde diciembre de 2019 es de 428%
 
Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires reveló esta semana que la inflación en alimentos alcanzaría el 197% de continuar el ritmo actual de subas.
 
La aceleración en los precios impacta en todos los rubros, aunque en algunos lo hace con más virulencia por distintos motivos. Uno de ellos es, por ejemplo, los servicios regulados que se encuentran atrasados. Lo cierto es que la acumulación de incrementos en los primeros tres meses del año da cuenta de distintos impactos de acuerdo a los sectores que mide el Indec, que ayer publicó el dato mensual y arrojó un alza general de precios de 8,4% en abril.
 
Prendas de vestir y calzado encabezó el ranking con 10,8% de suba. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas, con 10,1%. En los siguientes tres puestos se ubicaron Restaurantes y hoteles (9,9%); Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%) y Recreación y cultura (7,5%). Luego estuvieron Bienes y servicios varios y Salud, ambos con 6,6%; Transporte (6,5%); Comunicación (6,3%); Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,6%); Educación (5%), y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%).
 
En esta línea, hasta el cuarto mes del año, el rubro que lideró la suba en términos de inflación acumulada fue Educación, que avanzó 41,3% a nivel nacional (en la Patagonia, por caso, fue de 55,3% en ese mes).
 
Esto se debe, sobre todo, al incremento a nivel nacional de 29,1% en marzo, dados los incrementos que se concentran en el comienzo del ciclo lectivo. En segundo lugar estuvo Alimentos y bebidas no alcohólicas, que en abril avanzó 10,8% y acumula un alza de 41,2% en el año. Debido a la incidencia en el índice general y a la sensibilidad que genera en el bolsillo, es uno de los rubros que más preocupa.

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!