La situación economica cada vez golpea mas a los argentinos por el aumento de los alimentos, servicios, impuestos, nafta, transporte, etc.

Con respecto a las tarifas,  se vienen más subas en las facturas eléctricas y del gas natural para cumplir la meta fiscal con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Para reducir los subsidios, uno de los puntos cruciales que ayudará a alcanzar la meta fiscal en 2023, el Gobierno se comprometió con el organismo a una suba de las tarifas eléctricas de entre 85% y 90%. En tanto que los comercios verán incrementos de 31%, 17% en agosto y 7% en noviembre.

Las subas serán considerables en el caso de los usuarios de Nivel 1 de la segmentación, que perderían la ayuda del Estado para pagar el costo de la generación eléctrica y las importaciones, mientras que la clase media y los hogares vulnerables tendrán otra vez un abaratamiento real de las tarifas.

Un hogar de altos ingresos con un consumo medio, categorizado como R2, pasaría a pagar $ 8406 por mes en junio, desde los $ 3557 de febrero, una variación de 145%.

Los próximos aumentos tarifarios afectarán en mayor medida a quienes no completaron el formulario y a los usuarios que se encuentran dentro del segmento de mayores ingresos. 

¿Cómo acceder al subsidio para luz y gas de manera digital?

Para acceder al subsidio de luz y gas, las personas deben completar el formulario RASE, y para hacerlo pueden optar por tres opciones:

Mediante la web oficial: https://subsidios-energia.argentina.gob.ar/

En la aplicación Mi Argentina 

De forma presencial en las oficinas de Anses: https://www.anses.gob.ar/oficinas-atencion-al-publico

Formulario RASE para subsidios de luz y gas: los datos que solicitan

●Número de medidor y de cliente, servicio, cuenta, contrato o NIS que están en la factura.

●Último ejemplar de DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento

●Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años

●Ingresos de bolsillo y los de cada integrante del hogar mayor de 18 años

●Dirección de correo electrónico para contacto

●Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (ReNaCOM)

Segmentación energética 

La segmentación energética tiene le objetivo de garantizar tarifas razonables, distribuyendo subsidios de acuerdo a la situación económica de cada hogar. Para ello, se fraccionaron tres grupos:

Segmento de ingresos altos

Son hogares que declaran reunir alguna de las siguientes condiciones:

●Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a $572.386,50 (3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC).

●Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.

●Tener 3 o más inmuebles.

●Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

Segmento de ingresos medios

●Son aquellos hogares que no se encuentran dentro del segmento de mayores ingresos y cumplen alguna de las siguientes condiciones:

●Ingresos mensuales totales entre $163.539 y $572.386,50 (entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC).

●Poseer hasta 2 inmuebles.

●Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

Segmento de menores ingresos

●Son hogares que, considerando en conjunto a las y los integrantes del hogar, cumplen alguna de las siguientes condiciones:

●Ingresos netos menores a $163.539 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC).

●Poseer hasta 1 inmueble.

●No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

●Serán incluidos dentro de este segmento los hogares que, además de no cumplir alguna de las condiciones para formar parte del segmento de mayores ingresos, tengan:

●Una o un integrante con Certificado de Vivienda expedido por el ReNaBaP.

●Una o un integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

●Una o un integrante con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

●Domicilio en donde funcione un comedero o merendero comunitario registrado en el RENACOM.

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!