Mañana será un día clave en la Provincia de Buenos Aires en materia de educación. 

Un nuevo esquema de promoción escolar podría aprobarse mañana a partir de la convocatoria a sesionar del Consejo General de Cultura y Educación bonaerense, en el que se discutirá la posibilidad de que los alumnos secundarios de la provincia de Buenos Aires puedan avanzar a pesar de tener materias adeudadas incluso de los primeros tres años del nivel medio. El objetivo de la medida, impulsada por el gobierno de Axel Kicillof, es lograr que los estudiantes permanezcan en la escuela, incluso ante un mal desempeño. El oficialismo cuenta con la mayoría necesaria para que el proyecto se formalice.

El oficialismo bonaerense cuenta con la mayoría necesaria en el Consejo General de Cultura y Educación para aprobar la reforma

En la propuesta se incluyen características educativas específicas que surgieron con la pandemia de Covid-19 y las restricciones de circulación que afectaron la presencialidad escolar. Así, las calificaciones numéricas seguirán presentes, aunque coexistirán con el Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE), que será con lo que se determinará –de aprobarse la iniciativa– si un alumno aprueba o no una materia y con lo que se clasificará el desempeño de cada trayectoria en: “avanzada” (TEA), “en proceso” (TEP) o “discontinua” (TED).

A partir de este nuevo esquema, los estudiantes podrán avanzar a pesar de tener materias pendientes de aprobación de incluso los primeros tres años de secundaria y permitirá rendirlas en otro momento bajo un ordenamiento de áreas de conocimiento.

Las materias pasarán a estar organizadas en agrupamientos. Cada agrupamiento estará conformado por una o varias materias que entre ellas comparten un área del conocimiento. El cuadro de continuidad vertical de las trayectorias educativas se compone de ocho agrupamientos, que incorporan las asignaturas de los seis años de estudio del ciclo general. Uno de ellos, por ejemplo, se compone de las asignaturas ciencias sociales, historia y geografía. Dentro de cada agrupamiento, se podrán tener desaprobadas hasta dos materias; con la tercera materia pendiente, “se establece el recursado obligatorio solo de esa asignatura del año anterior”.

Es altamente probable que el oficialismo logre aprobar mañana la iniciativa en el Consejo General de Educación de la provincia dado que los números están a su favor: cuenta con el aval de siete de un total de diez votos, con tres representantes del Frente de Todos y cuatro del sector gremial. La oposición, representada en Juntos por el Cambio, tiene solo tres representantes.

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo