Con el característico corte de cinta, hoy se llevó adelante la apertura oficial de una nueva edición de la feria gastronómica Bariloche a la Carta, uno de los eventos culinarios más importantes para la cocina regional rionegrina. Es una excusa perfecta para visitar Bariloche en este fin de semana largo y deleitarse con los mejores sabores de la cocina rionegrina.

Luego de unos primeros días cargados de degustaciones, clases magistrales, charlas e intervenciones Pop Ups, se dio inicio al evento principal de esta Feria gastronómica, una globa montada en pleno Centro Cívico de Bariloche, que promete deleitar a aquellos que la visiten con los más deliciosos sabores que tiene para ofrecer Río Negro y la Patagónia

La inauguración de la Feria estuvo acompañada por un recorrido oficial por los stands de la Feria, encabezado por la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez; el intendente Gustavo Gennuso; el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Bariloche, Vicente Bua y el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots junto a funcionarios y funcionarias provinciales y municipales, organizadores medios de prensa, quienes disfrutaron de las delicias que preparan los productores regionales para aquellos que asistan al evento este fin de semana.

Durante la apertura, la Ministra Vélez expresó la importancia de esta feria gastronómica en el desarrollo del turismo y de las producciones regionales “esta es un Feria integradora entre Bariloche y la producción de Río Negro, que se ha posicionado a nivel nacional. Quiero trasladarles el saludo de la Gobernadora Arabela Carreras, quien siente un gran orgullo por la exposición de tantos productos representativos de la provincia. Estos cuatro días serán muy exitosos y Bariloche va a brillar nuevamente».

Además, como parte de la recorrida oficial, también se visitó el stand de Río Negro Turismo en el que se promocionan los destinos de la provincia y Punto Río Negro, un espacio estrategico llevado adelante por el Ministerio de Producción y Agroindustría, que tiene como objetivo promocionar, distribuir y comercializar productos rionegrinos en vistas de potenciar el sector agroalimentario provincial. En esta ocasión se invitó a los productores de vinos, aceites, frutos secos, miel, entre otros sabores a que mostrarán sus elaboraciones en el encuentro.

El Bariloche a la Carta tendrá lugar hasta el 10 de octubre y durante todos los días, la globa principal estará abierta de 12 a 0 horas y para ingresar, se deberá sacar una entrada mediante ticketera digital en https://barilochealacarta.com/la-feria, la cual tiene un valor de $300 + un 15% por costo de transacción e incluye un ecovaso especial que se entrega en la entrada al lugar.

Asimismo, la Feria gastronómica tiene adheridos a más de 70 bares, restaurantes y cervecerías de todo Bariloche, que participarán ofreciendo descuentos promocionales de hasta un 20% a todo aquel que descargue la Tarjeta de Beneficios BALC, la cual puede solicitarse llenando un formulario en https://barilochealacarta.com/beneficios/.

Río Negro presente en el BALC

Además del Punto Río Negro, el Gobierno Provincial acompaña la realización y promoción del evento, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, que a su vez, se encuentra aprovechando la oportunidad para difundir, mediante un stand promocional en la Feria principal, el amplio abanico de atractivos que ofrecen todos los rincones de Río Negro durante todo el año, haciendo hincapié, principalmente, en esta temporada de primavera bajo el lema “Sentí lo épico”.
Así también, Planificación Río Negro va a estar comunicando sobre energías renovables mediante entrega de material informativo sobre el uso del hidrógeno para mitigar los efectos del cambio climático y la presencia del auto eléctrico de la Provincia, un Nissan Leaf, impulsado al 100% por energías limpias, que muestra el compromiso de Río Negro en generar un desarrollo productivo más amigable con el ambiente y así, diversificar la matriz energtica rionegrina.

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo