Los Inspectores de La Subsecretaria de Proteccion Ciudadana estan realizando distinto operativos.

En estos últimos días llegaron a la Ciudad vendedores callejeros de otras partes, incluso de países limítrofes y con niños para hacerlos trabajar. 

«Para los inspectores es muy dificil trabajar cuando se  presentan estas situaciones porque algunos no entienden que esta prohibida la venta en la calle, en puestos fijos, como ocupar una vereda, o la puerta de salida de un cajero automático o de un edificio público. Se puede ejercer la venta ambulante en tanto y en cuanto se obtenga la habilitación correspondiente, y siempre para deambular y jamás para estar en un puesto fijo” sostuvieron desde la Subsecretaria de Protección Ciudadana.

Agregaron “Toda venta informal impacta sobre el comercio y sobre el empleo de los trabajadores de comercio, y nuestra obligación es proteger al comercio y a los trabajadores que ejercen su actividad en orden a las normas vigentes”.

Con respecto a las ventas en las calles indicaron «Cada vez que hay venta en la calle sin autorizar, sin habilitación, hay un perjuicio sobre el comercio y el empleo formalizado. Por lo tanto nuestro deber es que las normas se cumplan y pedimos que la comunidad comprenda y nos apoye. 

Por último finalizaron “A veces creemos que una persona humilde, parada al lado de la calle con una bolsa de papas, está trabajando para él aunque generalmente trabaja para un vivo que reparte por distintos sitios de la ciudad un vendedor con papas por aquí, otro con un cajón de zapallos mas allá, otro con medias o ropas, etc. Así logran armar una verdulería o tienda a  cielo abierto sin ninguna habilitación y en perjuicio del comercio”

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!