Una comisión de especialistas en literatura para las infancias, reunida por del Ministerio de Educación y Derechos Humanos a través del Plan de Lecturas Río Negro (PLRN), se encuentra trabajando con los textos de autoras y autores rionegrinos o residentes en la provincia que respondieron a la convocatoria “Campaña de lectura ¡A leer, Río Negro! Literatura para las infancias”. 

En total se recibieron ocho textos en género poesía/cancionero y diez en narrativa. 

La convocatoria cerró el 12 de noviembre y se cuenta con cuarenta días a partir de esa fecha de cierre para que la comisión se expida. 

Cada una de las publicaciones seleccionadas serán editadas en forma individual y promovidas a partir de 2022, en formato digital e impreso, en los establecimientos de Educación Inicial y Primaria de la provincia, de acuerdo a lo establecido en las bases y condiciones (a disposición en la página de PLRN https://educacion.rionegro.gov.ar/seccion/345  sección Convocatorias).

“Poder contar con este material de lectura es sumamente importante para mediadoras y mediadores en las escuelas de la provincia, por eso desde Plan de Lecturas Río Negro agradecemos la respuesta a la convocatoria y esperamos a futuro seguir sumando textos a la colección”, remarcó la coordinadora del PLRN, Iris Giménez.

El Plan de Lecturas Río Negro (PLRN) es un programa del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia de Río Negro creado para fomentar la lectura y expresiones literarias en el ámbito educativo

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo