El legislador rionegrino y candidato a senador por el PRO, Juan Martin, dialogó en el programa el Politólogo y el Político sobre la actualidad política de la Provincia, las elecciones de octubre y su decisión de encabezar una lista propia.
Martin explicó que en la Legislatura “hay un parate total” debido al enfrentamiento entre el gobernador Alberto Weretilneck y el vicegobernador Pedro Pesatti.
“No se están convocando sesiones ni trabajando en comisión, lo que impide tratar y aprobar proyectos importantes”, afirmó.
El dirigente recordó que el bloque que preside es la primera minoría y que, pese a presentar numerosas iniciativas, dependen de la voluntad del oficialismo para que lleguen al recinto.
En relación con las elecciones de octubre, Martin contó que está recorriendo toda la Provincia junto a la candidata a diputada nacional Martina Lacour, para dar a conocer sus propuestas.
“Estamos en política por vocación de servicio. Queremos llevar al Congreso una mirada de trabajo, con valores y respeto a las instituciones, no un show mediático”, destacó.
Sobre su ruptura con la Libertad Avanza en Río Negro, explicó que inicialmente existían conversaciones para integrar una lista conjunta, pero que se retiraron al no compartir la inclusión de «personas impresentables«.
“No todo da lo mismo. Defendemos la ficha limpia y no vamos a mirar para otro lado por un acuerdo electoral”, subrayó.
Entre las prioridades que llevaría al Senado, Martin mencionó la defensa de la fruticultura y de las economías regionales, el control de la designación de jueces, la lucha contra la corrupción y la necesidad de que el Estado sea eficiente en el diseño de políticas públicas. También se mostró a favor de debatir privatizaciones como la de Aerolíneas Argentinas y de fortalecer la lucha contra el narcotráfico.
El legislador destacó que la implementación de la Boleta Única en Papel es un avance para la transparencia electoral y confió en que, pese a ser un sistema nuevo para la Provincia, la ciudadanía podrá adaptarse.
Finalmente, Juan Martin adelantó que seguirá con una agenda intensa de campaña en septiembre y octubre, recorriendo localidades, visitando pymes y emprendedores y fortaleciendo su contacto con los vecinos. “Queremos llegar al Congreso para dignificar el cargo y trabajar con honestidad por los rionegrinos”, concluyó.