Maracel Bernardi: “Queremos revalorizar el rol del Concejo Deliberante y devolverle representación real al vecino”
La candidata a concejal por la Alianza Unión y Libertad en Patagones destacó el trabajo territorial de su lista, cuestionó el abandono del interior y propuso que el Concejo vuelva a funcionar ad honorem para recuperar la confianza ciudadana.
Maracel Bernardi, candidata a concejal por la Alianza Unión y Libertad, señaló que su espacio político busca renovar la política local con propuestas concretas y un fuerte trabajo en el territorio. La lista que encabeza David Rapanelli, junto a Vanessa Seguel, Edgardo Vázquez y Marta Zambrana como candidata al Consejo Escolar, se prepara para las elecciones del próximo 7 de septiembre.
<<Venimos trabajando desde fines de 2023, paso a paso, con mucho esfuerzo y pulmón. El interior del partido ha sido históricamente abandonado, y por eso nuestra prioridad fue empezar por allí>>, afirmó.
Bernardi sostuvo que uno de los principales objetivos es recuperar la función del Concejo Deliberante. <<El proyecto más grande que tenemos es revalorizar el Concejo Deliberante. Queremos que vuelva a ser ad honorem (por el honor), porque el vecino necesita muestras de confianza>>, expresó.
En ese sentido, agregó que <<un concejal puede equiparar su sueldo al de un empleado municipal inicial. Hay más de 200 instituciones intermedias en Patagones que trabajan ad honorem. ¿Cómo un concejal no va a poder hacerlo?>>.
Entre las propuestas, la candidata planteó además que el presidente del Concejo Deliberante sea de la oposición y que se realicen más sesiones en el interior. <<Hoy muchas veces solo se sesiona en los aniversarios de las localidades, y eso desvirtúa los proyectos importantes>>, cuestionó.
Bernardi también destacó la transparencia y el compromiso de su espacio en el armado de la fiscalización. <<Nos costó mucho porque no pagamos fiscales. Tuvimos que convencer a la gente de que es un acto cívico y voluntario. Hoy tenemos más de 200 fiscales capacitados, gracias al trabajo de Marta Zambrana>>, contó.
Finalmente, invitó a los vecinos a acompañar la propuesta de la lista 22-07: <<Tenemos una lista conformada en un 80 o 90% por gente del interior. Es una nueva opción, con gente nueva y con muchas ganas de trabajar. El 7 de septiembre es una oportunidad para cambiar el rumbo de Patagones>>, concluyó.