Betiana Gabilondo: “La Agencia de Desarrollo Económico busca ser la ventanilla única para emprendedores y pymes de Río Negro”
La subsecretaria de Promoción y Comercio Interior explicó el rol del organismo, las herramientas disponibles y la importancia de pensar proyectos viables que fortalezcan el comercio interno de la provincia.
La subsecretaria de Promoción y Comercio Interior de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro, Bettiana Gabilondo, habló sobre las herramientas que ofrece el organismo a emprendedores, pymes y empresas. Explicó que la Agencia surge de la unificación de la Agencia CREAR, Río Negro Exporta y Río Negro Invierte, y que hoy depende del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo.
<<La Agencia de Desarrollo Económico funciona como una ventanilla única del gobierno de Río Negro. Ahí podés encontrar programas propios y de otros organismos, y lo más importante es que tiene un ícono de WhatsApp para que los emprendedores se comuniquen directamente>>, señaló.
Gabilondo detalló que el organismo ofrece dos grandes líneas de apoyo: financiamiento y asesoramiento técnico. <<Podemos ayudar desde la asistencia técnica, con profesionales especializados, hasta con financiamiento para proyectos. Incluso ahora está abierto el programa de primera exportación y hay líneas de apoyo del CFI>>, explicó.
También destacó la reciente creación de una base de datos de productores rionegrinos. <<Esto lo armamos porque muchas veces es más fácil que lleguen productos de Mendoza a Bariloche que de Río Negro mismo. La base de datos va a permitir que hoteles, restaurantes o comercios puedan identificar quién produce qué en cada localidad>>, subrayó.
Consultada sobre la situación del sector, la funcionaria señaló: <<Hay un crecimiento de los emprendedores en Río Negro, especialmente en el agroalimentario y en bebidas. Muchos productores consolidados lanzaron nuevas líneas y varios lograron su primera exportación>>.
Sin embargo, advirtió que el éxito depende de evaluar la viabilidad de cada proyecto. <<Muchas veces uno tiene espíritu emprendedor, pero no piensa en el mercado. Antes de iniciar hay que preguntarse quién me va a comprar esto, por qué me lo va a comprar y si realmente lo necesita>>, sostuvo.
Finalmente, Gabilondo resaltó la importancia de un Estado presente para orientar y acompañar a los emprendedores. <<Nuestro equipo responde consultas por WhatsApp las 24 horas y hacemos el seguimiento de cada trámite. La idea es estar cerca de quienes se animan a emprender y necesitan apoyo técnico o financiero>>, concluyó.