La Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable trató el proyecto de la concejal Silvina Franco para crear la Guardia Urbana Ambiental y Protección Animal (GUAPA)

El proyecto apunta a controlar los animales sueltos y peligrosos, cuidar el ambiente, controlar los incendios y la basura. También, apunta a educar a las personas que cometan irregularidades, dando a conocer las ordenanzas que estan vigente.

Los encargados de trabajar serán los mismos empleados que se encuentran en la municipalidad o de manera voluntaria, sin que el Estado gaste un peso en nuevos sueldos.

«Los encargados de la guardia urbana se capacitará en conceptos generales de ecología, ambiente, protección animal y/o temas específicos de la problemática urbano ambiental y de la legislación vigente en la materia. Ante la comisión de un hecho ilícito y sin perjuicio de las facultades otorgadas por la legislación vigente, se dará inmediato aviso a las autoridades pertinentes» expresó la concejal Silvina Franco.

La edil agregó «La Guardia Urbana recorrerá periódicamente la costanera y a futuro los distintos barrios de la ciudad«

La Comisión de Ambiente y Desarrollo sustentable esta presidida por Silvina Franco y los concejales titulares son Evelyn Rousiot, Jualian Algañaraz, Maria Andria y Natalia Macri.

Hace dos reuniones, el Concejo Deliberante envio notas para que el funcionario Juan Casadei participe de la reunión y que la municipalidad se sume a la propuesta y analice junto al poder legislativo local el proyecto, pero no apareció en ningún momento.

Son varios los funcionarios del poder ejecutivo municipal que no trabajan de manera articulada con los concejales o no participan de las comisiones cuando los ediles solicitán su presencia.

La Concejal Silvina Franco resaltó «Es importante un Estado presente que haga cumplir la norma y que exista un orden social. El proyecto es educativo, porque ejerce disciplina en la conducta de los ciudadanos y cultural, en cuanto a mantener limpia la ciudad y mantener una conducta de respeto de vecino a vecino y un comportamiento adecuado en los lugares públicos como lo es la costanera, la plaza, la feria y los distintos barrios».

El proyecto fue enviado nuevamente al intendente de Viedma Marcos Castro y a la Jefa de Gabinete María Eugenia Serra. Tambien, al Secretario de Servicios Públicos de Viedma Juan Casadei para que den su visión por escrito, ya que no asisten personalmente al Concejo Deliberante de Viedma.

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo