Hoy, 22 de abril, se conmemora un nuevo aniversario de la fundación de Viedma y Patagones (nacida en 1779).
Pasaron 246 años de historia y la ciudad se encuentra cada vez más abandonada.
Los vecinos están cansados de la situación de las calles en distintos barrios de la ciudad, que se vuelven intransitables y peligrosas.
Con las intensas lluvias, los barrios quedan todos inundados y no hay una política de planificación urbana territorial para mejorar la Ciudad.

El partido de Juntos Somos Río Negro viene gobernando hace más de 10 años la provincia (en Viedma desde el 2019).
Viedma llegó a los 246 años y los primeros pobladores tenian una idea de crecimiento y desarrolo diferente a los funcionarios que están a cargo de la provincia y la ciudad.

Sin los recursos y los avances tecnológicos de la actualidad, los primeros pobladores superaron varias circunstancias como las inundaciones y las invasiones de los paises extranjeros que quisieron conquistar este territorio, entre otras.

Ellos creian que a 200 años del nacimiento de Viedma, la ciudad seria un ejemplo a seguir, convirtiendosé en unas de las ciudades mas modernas del país, como la bella ciudad de Buenos Aires.
Pero, esto no fue así. Hoy, Viedma es una de las ciudades más pobres del país y el gobierno provincial y municipal no le encuentran la vuelta.

Viedma, no logra convertirse en una ciudad de primera, no tiene infraestructura y su planificación es muy errónea.
Pero, en el acto por los 246 años de la capital rionegrina, el gobernador Alberto Weretilneck, el vicegobernador Pedro Pesatti y el intendente de Viedma Marcos Castro, prometieron más obras para la Ciudad.
¿No la ven? ¿No quieren verla? ¿Cómo se sienten los rionegrinos y viedmenses por las mentiras de los funcionarios? Si no tienen capacidad como los primeros pobladores: ¿Por qué le mienten a la gente y siguen con su discurso mentiroso y empobrecedor? ¿Hasta cuándo la sociedad va a decir basta y que haya un nuevo cambio de gobierno?

Los rionegrinos estan cansados que le mientan en la cara y en Viedma los vecinos ya no perdonan más. Se puede interpretar que la capital está abandonada y necesita un cambio de 360°.
Calles abandonadas, barrios inundados, una ciudad sin iluminación, inseguridad, pobreza, desempleo, crisis habitacional, costanera y playas abandonadas, crisis sanitaria, crisis ambiental y mucho mas.