El Banco Central de la República Argentina anuncio las modificaciones en su comunicación A 8226.
Tras conocerse la aprobación del acuerdo con el FMI y de la cadena nacional del presidente Javier Milei, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) detalló como operará a partir del lunes el desmantelamiento del cepo cambiario. A partir de estos cambios, las personas podrán comprar dólares en el mercado oficial sin restricciones.
«Desde este momento eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre» anunció el líder libertario durante la cadena nacional del viernes por la noche. El nuevo esquema también trae cambios en el acceso a los dólares
Por su parte, cabe destacar también que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) eliminará la percepción impositiva vigente para las compras de moneda extranjera en el mercado. A pesar de la quita de numerosas limitaciones, desde la institución aclararon que permanecerá el impuesto para el turismo y los pagos con tarjeta de crédito en el exterior.
Según detalló el Banco Central, desde la próxima semana las importaciones de bienes podrán pagarse a través del Mercado Libre de Cambio (MLC) a partir del registro aduanero. Por otro lado, las Mipymes también podrán abonar sus importaciones a través del MLC desde el instante de prestación del servicio.
En cuanto a las importaciones de bienes de capital, las mismas también se podrá tener acceso a las mismas a través del MLC pero con un 30% de anticipo y un 50% a partir del despacho del puerto de origen. El 20 % restante deberá abonarse a partir del registro de ingreso aduanero.
Con esta decisión del Gobierno Nacional para eliminar el cepo cambiario (entre otras medidas como bajar la inflación y los impuestos) Javier Milei está cumpliendo con sus promesas, tal como lo expresó antes de ser Presidente.