La Corte Suprema de Justicia ordenó este miércoles que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros acusados vayan a juicio oral por la firma del memorándum con Irán por el atentado a la Amia, al rechazar recursos extraordinarios de las defensas.

El máximo tribunal avaló la decisión que había tomado la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, que revocó los sobreseimientos de todos los acusados y ordenó que se avance hacia la etapa de juicio.

La causa se inició en enero de 2015 con la denuncia que presentó el fiscal Alberto Nisman, y en la que sostuvo que con la firma del memorándum entre Argentina e Irán se buscó encubrir a los acusados del atentado a la Amia porque hacía caer las alertas rojas de Interpol de detención contra ellos.

Tras idas y vueltas, el 7 de diciembre de 2017, el juez federal Claudio Bonadio procesó y ordenó la detención de Cristina Kirchner, el excanciller Héctor Timerman, el exsecretario legal y técnico Carlos Zannini, el piquetero Luis D’Elía, el exjefe de Quebracho Fernando Esteche, y el lobbista iraní Jorge Khalil. Cristina era senadora nacional por lo que siguió en libertad.

Fueron procesados pero sin prisión preventiva el exsecretario general de la Presidencia Oscar Parrilli, hoy senador; la exprocuradora del Tesoro Angelina Abbona; el exfuncionario del Ministerio de Justicia Juan Martín Mena, hoy ministro de Justicia en Provincia de Buenos Aires; Andrés Larroque, ministro de Desarrollo Social también en esa provincia; el exvicecanciller Eduardo Zuain, y el exagente de inteligencia Alan Bogado.

El Tribunal Oral Federal 8, sobreseyó en octubre de 2021 a todos los acusados por inexistencia de delito.

En septiembre del 2023, los jueces de Casación Daniel Petrone y Diego Barroetaveña ordenaron avanzar con el juicio oral. Eso fue apelado por Cristina Kirchner y el resto de los acusados ante la Corte. El miercoles desestimó ese recurso y ordenó realizar el juicio oral.

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia), se pronunció a favor del fallo que firmó ayer en unanimidad la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la causa Memorándum con Irán. Los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda (en un voto conjunto), Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti decidieron que Cristina Kirchner deberá ir a juicio oral y público por el entendimiento bilateral.

Este viernes 6 de diciembre, el Tribunal Oral Federal 7 dispuso que el juicio en la causa «Cuadernos» contra Cristina Kirchner, sus ex funcionarios y decenas de hombres de negocios, entre los que están los principales empresarios del país, comience el 6 de noviembre de 2025. Para el debate serán citados 625 testigos.

Cristina Fernández de Kirchner deberá enfrentar cargos como supuesta jefa de una asociación ilícita y cohecho pasivo, en relación con la investigación que surgió a partir de las anotaciones del remisero Oscar Centeno, quien trabajó para el ex funcionario de Planificación Federal, Roberto Baratta.

Un total de 85 personas serán juzgadas, entre ellas ex funcionarios del kirchnerismo como Julio De Vido y Claudio Uberti, así como empresarios como Ángelo Calcaterra, Enrique Wagner, Enrique Pescarmona y Aldo Roggio. Oscar Centeno, quien colaboró con la justicia, también está incluido en la lista de imputados.

Varios de los empresarios y el financista Ernesto Clarens comparecerán como «imputados colaboradores», ya que confesaron su participación en delitos durante la instrucción del caso, al igual que Centeno.

Por favor comparte!

Por El Politólogo y el Político

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!