La concejal libertaria Ivi Silvina Franco presentó un proyecto de Ordenanza para crear la Guardia Urbana Ambiental y Protección Animal (GUAPA).

El proyecto apunta a controlar varias irregularidades que suceden en la Costanera y en distintos barrios de Viedma como son los perros que andan sueltos, los perros peligrosos, la suciedad de los perros, las botellas y los papeles que arrojan al rio, entre otras.

Si bien hay varias ordenanzas que no se cumplen, la guardia urbana enseñará y educará a las personas que cometan estas irregularidades, dando a conocer las ordenanzas que están vigente.

La Guardia Urbana Ambiental y Protección Animal (G.U.A.P.A) se constituirá con personal municipal de la Subsecretaria de Protección Ciudadana que realicen trabajos de inspección en la Ciudad de Viedma y/o a través de un convenio con instituciones.

El personal designado para la Guardia Urbana Ambiental y Protección Animal (G.U.A.P.A) se capacitará en conceptos generales de ecología, ambiente, protección animal y/o temas específicos de la problemática urbano ambiental y de la legislación vigente en la materia.

Ante la comisión de un hecho ilícito y sin perjuicio de las facultades otorgadas por la legislación vigente, se dará inmediato aviso a las autoridades pertinentes.

La Concejal Ivi Franco expresó «Es importante que los vecinos tomen un poco de conciencia aunque sabemos que si las ordenanzas existen pero no hay un control del Estado Municipal, no se cumplen y se necesita un Estado presente, que haga cumplir la norma»

Agregó «Hay varias ordenanzas que no se cumplen, como los perros sueltos en la calle y el dueño debe andar con correa, limpiando la suciedad».

La concejal libertaria aclaró «Se eligió la costanera para poner en práctica el proyecto porque todos los vecinos y turistas se encuentran en esta zona, pero la idea es extenderla a todos los barrios de Viedma”.

Franco comentó “Otro problema es que no se puede hacer fuego en ningún lado y hay que controlar ese problema por muchas cuestiones. Muchos vecinos arrojan botellas vacías y basura al río, que luego andan flotando, afectando a nuestro río”.

“Es importante que esta ordenanza se lleve a cabo porque es pensada a base de todos los reclamos y todas las personas que andan por la Costanera” finalizó la representante de Milei en Viedma.

Por favor comparte!

Por El Politólogo y el Político

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!