Esta semana se debatió mucho porque el Gobierno Nacional por Resolución 267/2024 de la Secretaria de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, estableció que las empresas proveedoras de Bienes y Servicios no podrán incluir en sus facturas conceptos ajenos al bien o servicio contratado.   

El articulo 42 de la Constitución Nacional garantiza a los consumidores y usuarios el derecho a una información adecuada y veraz, a condiciones de trato equitativo y digno, así como la protección de sus intereses.

La Ley 24.240 de Defensa del Consumidor refuerza estos principios, promoviendo la transparencia y protegiendo a los consumidores de practicas abusivas o engañosas por parte de los proveedores.

La inclusión de conceptos ajenos al bien o servicio contratado en las Factoras de Empresas o del  Municipio puede afectar los derecho de los consumidores generando confusión y perjuicio económico.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que, en adelante, los municipios no podrán incluir impuestos y tasas en las facturas de servicios que envían a los usuarios. Fuentes oficiales explicaron que “a partir de 30 días desde mañana, no pueden haber cargos de tasas en las facturas de servicios”.

El Intendente de Viedma expresó su preocupación en caso que este decreto se implemente en la Provincia de Río Negro, especificamente en la Capital.

En la boleta de un vecino de Viedma se puede observar que debe abonar $18.049 de electricidad y cerca de diez mil pesos ($9871) es lo que paga por la Tasa de alumbrado público.

Si uno observa el total a pagar, el consumidor debe abonar la mitad de la boleta por la Tasa de alumbrado público.

Esto no es todo; ¿Qué pasaría sino se cobraria mas impuestos en la boleta de electricidad?

En este caso del vecino que le llegó $18.049 solo deberia pagar unos $7000.

Queda mucho por debatir, pero desde el Gobierno Nacional decidieron quitar la mayor cantidad de impuestos, lo estan llevando a cabo, solo falta que las provincias y los municipios adhieran a esta decisión que tranquilizaría los bolsillos de los argentinos porque este es uno de los paises que mas impuestos se cobra a los ciudadanos.

Por favor comparte!

Por El Politólogo y el Político

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo