El presidente, Javier Milei asistió este domingo a la inauguración de la 136° edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se realiza en el predio de Sociedad Rural ubicado en Palermo.

En el acto realizado este mediodía estuvo presentes la vicepresidenta, Victoria Villarruel; el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri; el presidente del Senado, Martín Menem; el jefe de Gabinetes de ministros, Guillermo Francos; gobernadores y entre otras autoridades provinciales y eclesiásticas.

El presidente de la Nación agradeció la invitación y remarcó el rol de la Sociedad Rural, a quienes felicitó por la organización de la exposición que representa el «alma de la economía nacional».

«Cultivar es suelo es servir a la patria. No se me ocurre un lema más adecuado para nuestra Nación», expresó Milei. «La política castigó al campo con impuestos para financiar sus aventuras dirigistas. Prometieron que era para industrializar al país, con el tiempo les prometieron que competerían de manera genuina y que habría más trabajo. Se acompañó con un proceso de difamación al agro», resaltó Milei sobre el rol del Estado en el sector agropecuario en los últimos 100 años.

«Lograron que la sociedad avalara ese castigo a la gallina de huevos de oros de la Argentina. Se despilfarraron la riqueza y nos entregaron un país donde 7 de cada 10 menores de 14 años son pobres», sostuvo el jefe de Estado. En esta línea, elogió a los productores del campo, a quienes calificó de «héroes».

También elogió a la generación del 80 por permitir el desarrollo del campo y dijo que fue la «era dorada» del país. «No hay contradicción entre el campo y la industria, el sector ya lo demostró. El período de más desarrollo industrial fue durante la expansión agrícola y no durante la fracasada sustitución de importaciones», afirmó.

«Comercializar con el mundo es bueno, no malo. Cuanto más abramos el comercio, nos irá mejor. El comercio no fundió a nadie», subrayó. «Venimos a sacarle la bota asfixiante a los productores. La verdadera carga que tiene el sector privado es la del sector público dentro de la economía. El 30% de ajuste fiscal lo hizo este Gobierno. Le estamos sacando la bota de encima para que vuelva a ser el sector privado el que produzca y genere riqueza. Lo hacemos porque entendemos que los empresarios son benefactores sociales».

En este sentido, el Presidente reconoció que su gestión quiere que «el campo esté en el centro de este nuevo contrato social». En respuesta al pedido de Nicolás Pino, el mandatario anticipó que cuando terminen con la inflación, levantarán el cepo.

«Vamos en serio. Estamos dispuestos a hacer un cambio profundo. Queremos cambiar este modelo de país empobrecedor. Se va a terminar con el cepo y las retenciones».

Por favor comparte!

Por El Politólogo y el Político

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!