Ayer se pudo observar dos argentinas distintas expresaron los funcionarios del gobierno militar.
Es que mientras los senadores votaban la Ley Bases y el Paquete Fiscal en el congreso, afuera se vivió un momento de terrorismo e intento de guerra civil iniciada por los integrantes de organizaciones sociales, apoyados por la oposición y el Kirchnerismo.
Estos ataques terroristas dejaron pérdidas millonarias de mobiliario y paisaje para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Hoy continuaba el operativo de limpieza intensiva en las calles adyacentes al palacio legislativo. El jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó que el costo que tendrán las reparaciones es de 278 millones de pesos.
Entre los principales destrozos en el paisaje y mobiliario urbano se destacan el daño de los canteros ornamentales, la quema del césped, el incendio de cestos fijos y los grafitis en basamento de mástil, odeones, copones y bancos.
Durante el recorrido de la zona afectada se constató la rotura de solado de baldosas, el piso de goma en patio de juegos, bancos de hormigón y la reja e ingreso al interior del Monumento a los Dos Congresos.
En el mismo sentido, el Ministerio de Seguridad de la Nación emitió un comunicado en el que informó que “denunciará los destrozos ocurridos en la Plaza del Congreso y demandará los costos del operativo , además de la reparación de los daños”.
Dentro del texto, destacaron que “ocho efectivos de la Policía Federal Argentina y cuatro de la Gendarmería Nacional resultaron heridos y se registraron cuantiosos daños materiales”.
«Hay 33 piqueteros detenidos, pero estimamos que habrá más”, detallaron.
Durante los graves incidentes que se registraron ayer en torno al Congreso, un grupo de piqueteros prendió fuego el auto de la radio cordobesa Cadena 3, uno de los tantos medios de comunicación que se encontraba en las inmediaciones del Parlamento dando cobertura tanto a la sesión que transcurría en la Cámara Alta como a la movilización que se llevaba a cabo en la calle.
El incidente se desató pasadas las 16:30, cuando algunos de los manifestantes que se encontraban en la zona se acercaron al rodado para vandalizarlo en el marco de los incidentes desatados con los agentes policiales que participan del operativo.
Orlando Morales, el periodista que vivió en primera persona el ataque contra el vehículo, salió al aire en el programa “Viva la radio” del mencionado medio cordobés momentos después del ataque y contó, sin poder contener su angustia, cómo fue el momento en el que los protestantes se encimaron al rodado para vandalizarlo. “No lo puedo creer. Hijos de re mil puta. Me pegaron. Iba a sacar el móvil y me lo dieron vuelta. No se puede creer”, dijo el hombre, aún consternado por lo que acababa de suceder.
Mientras desde el piso los conductores le pedían al periodista que se tranquilizara, Morales no pudo ocultar su enojo y tristeza ante la situación y respondió: “No, qué tranquilo. Estos son los inadaptados. Estos son unos sinvergüenzas, unos caraduras. Encima yo estaba arriba del móvil. Me sacaron de un brazo, me tiraron al suelo, lo dieron vuelta y lo quemaron. No se puede creer”.