El ciclo lectivo 2024 comenzó el 1 de marzo en varias provincias de Argentina. Tal es el caso de varios establecimientos educativos en Viedma y Patagones.
Todos los años se entrega el boleto estudiantil para aquellos alumnos que se anotan en un listado y pueden asistir todos los dias a sus establecimientos educativos.
Este año, Patagones vive una de las peores situaciones con respecto al boleto estudiantil, porque el gobierno municipal de Ricardo Marino y su gestión, no le puede encontrar la vuelta. Ya sea por ignoracia, falta de capacidad o no escuchar a los que tienen conocimiento y experiencia.
Recien en junio, faltando algunas semanas para que empiece el receso invernal, la Municipalidad de Patagones dió a conocer el listado de los estudiantes universitarios y terciarios que salieron beneficiados para recibir el boleto estudiantil.
Existe disgusto de varios estudiantes que quedaron afuera del listado y no cuentan con la ayuda de la municipalidad. Se suma a esta situación, la espera de los que si salieron beneficiados, pero todavía no recibieron nada.
Solo quedan dos semanas para que varios estudiantes universitarios y terciarios terminen su cursada en el primer cuatrimestre y no deben cursar mas hasta el mes de agosto.
Los boletos que le entregaron no es para todos los dias (lunes a viernes) y no les alcanza para ir a estudiar. Esto, desiluciona a todos los estudiantes.
Sin embargo, muchos quedaron afuera y no recibieron ninguna respuesta de cuando van a tener el mismo beneficio.
¿Habrá manifestación o reclamo de la sociedad ante este problema como lo vienen haciendo con Nación? ¿Qué sucede con los gremios, docentes y familia que no salen a reclamar al Municipio de Patagones?
SIN NOTICIAS POR EL BOLETO ESTUDIANTIL PARA PRIMARIA Y SECUNDARIA
Otro problema que se le suma a la Gestión del Intendente Marino y su Gobierno es la situación del Boleto Estudiantil para los alumnos de primaria y secundaria. Es que todavía no hay informacion de cuando se entragara el boleto a los beneficiarios.
Además, las clases finalizan en algunas semanas cuando comience el receso invernal.
Muchos vecinos no pueden llevar todos los días a sus hijos a las escuelas por este problema y este año no tienen el acompañamiento del Estado Municipal.
Además, se suma la falta del colectivo urbano en Patagones que no funcionó durante todo el año y tanto la empresa, como el municipio, no se hacen cargo de dar una respuesta.
Esta situación agrava cada vez mas el clima social, educativo y político en Patagones.