El presidente Javier Milei firmó el Decreto 286/2024 que establece la prórroga de las contrataciones de personal en la Administración Pública Nacional hasta el 30 de junio de 2024.

El decreto se fundamenta en las leyes 11.672 (T.O. 2014), 24.156 y 25.164, que regulan el empleo público nacional. En particular, la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164 prevé diferentes regímenes de personal, incluyendo el de contratación por tiempo determinado para servicios transitorios o estacionales no incluidos en el régimen de carrera.

La decisión de prorrogar los contratos se tomó ante el inminente vencimiento de los plazos establecidos por el Decreto 84/23, que había limitado la posibilidad de contratar personal en ciertos organismos. Con esta prórroga, se busca evitar interrupciones en la prestación de servicios públicos y asegurar el normal desempeño de la Administración Pública Nacional.

Según lo dispuesto en el decreto, las contrataciones de personal destinado a la prestación de servicios en cumplimiento del artículo 9° de la Ley 25.164, del Decreto 1109/17 y otras formas de contratación, que hayan sido renovadas de acuerdo con el Decreto 84/23, podrán ser nuevamente renovadas hasta el 30 de junio de 2024.

Asimismo, se faculta al Jefe de Gabinete de Ministros, o a la autoridad que este designe, a dictar las normas complementarias y aclaratorias necesarias para la aplicación de esta medida.

El decreto entró en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial, y se espera que contribuya a mantener la estabilidad y eficiencia en el funcionamiento del Estado, en un contexto de transición y adaptación a las políticas del nuevo gobierno encabezado por el Presidente Milei.

A pesar de las declaraciones del presidente Javier Milei la semana pasada en el Foro Económico Internacional de las Américas, donde anunció que “caerán 70.000 contratos” de trabajadores estatales, el Gobierno todavía no lo llevará a la práctica. Es decir, desacelera su política de recortes en la administración pública en medio de una confrontación con los sindicatos del sector.

Prórroga de un decreto de Fernández-Massa


En el Boletín Oficial de este miércoles también fue publicado una nueva prórroga de un decreto que impulsó el exministro de Economía Sergio Massa, cuando llegó al ministerio y a tener un rol más protagónico del que tenía en la Cámara de Diputados durante el gobierno anterior.

El decreto 426/2022 que fue anunciado por el propio Massa en julio de 2022, aunque firmado por Silvina Batakis justo antes de dejar la cartera que ocupó de manera fugaz, estableció que no podía haber nuevas contrataciones de trabajadores en la administración pública.

Por favor comparte!

Por El Politólogo y el Político

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo