La eliminación del Potenciar Trabajo se basa en que la intermediación no fue eficaz para promover la integración laboral de los beneficiarios, informaron.
El gobierno eliminará el programa potenciar trabajo y creará dos nuevos planes para continuar con la asistencia que se brinda. Se trata del «Programa Volver al Trabajo» (creado por decreto 565/23) y el «Programa de Acompañamiento Social». Estas medidas, además, fueron diseñadas para eliminar a los intermediarios.
El monto de compensación para el trabajador será el mismo que el Potenciar Trabajo, es decir $78.0000 y el programa comienza a funcionar lo antes posibles, revelaron fuentes oficiales.
La medida se confirmó a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial y que lleva las firmas del presidente Javier Milei y de la ministra de Capital Humano Sandra Petovello aunque los detalles se conocerán en una Resolución que estará en los siguientes días.
Los beneficiarios de los nuevos programas «Volver al Trabajo» y «Programa de Acompañamiento Social» accederán a la ayuda de manera directa y sin la necesidad de realizar trámites adicionales. La segmentación en cada plan se realizará mediante una resolución que determinará la población objetivo de cada programa basándose en criterios de empleabilidad