Hoy no es un día más para todos y todas, sino que debe ser uno de esos momentos de la vida donde debemos ponernos a pensar en la importancia que tiene la enorme tarea que tienen estas dos palabras » reciclar o el reciclaje», que no es ni más ni menos que un acto de suma importancia para la sociedad en su conjunto, ya que el mismo supone la reutilización de elementos y objetos de distinto tipo que de otro modo serían desechados, contribuyendo a formar más cantidad de basura y, en última instancia, dañando de manera continua al planeta.
Cuando hablamos de reciclar o de reciclaje hacemos referencia entonces a un acto mediante el cual un objeto que ya ha sido usado es llevado por un proceso de renovación en lugar de ser desechado.
Hace décadas los y las trabajadoras que llevaba adelante esta enorme terea eran casi invisibles a pesar de ejercer un rol sin el cual la vida sería insostenible en medio de una sociedad de consumo desmedido.
Hoy todavía tenemos el deber de trabajar unidos en todo el país para dejar de ser “invisibles”, aunque no es sencillo, pero esta en lo que podamos transmitir y acompañar la herramienta fundamental para agregarle el valor necesario a la importancia de su enorme labor, no solo en lo medio ambiental, sino que principalmente en lo humano, porque detrás de cada uno hay una familia que intenta todos los días salir adelante.
El reciclador lleva consigo muchas veces, el peso del estigma de recorrer las calles, escarbar entre las bolsas de basura y sortear las noches –el mejor momento para recuperar el material sin perturbar a nadie–, o como hoy acompañado de una cinta, que le da una mejora a la forma de separar, para poder luego reciclar.
Esta incorporación de maquinarias que mejoran las condiciones de trabajo son de las victorias conseguidas, desde sus luchas, mediante la organización, como cooperativa o Movimiento, que día a día va por un movimiento abriendo camino a lograr una transformación en el modelo de gestión de residuos, que aún sigue privilegiando a los grandes capitales privados, al momento de competir por la prestación del servicio de aprovechamiento.
En este día tan especial queremos saludar y abrazar a cada uno de los recicladores por el enorme laburo que realizan. Y también, a cada uno de los vecinos de nuestra comunidad que se toma con consciencia y responsabilidad el reciclado.
Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores
- UTEP
MTE – Rio Negro
MTE – UTEP Viedma y San Javier
