La inflación de abril fue de 8,4% y acumuló un aumento del 108,8% en el último año.
El índice medido por el INDEC superó el 7,7% registrado en marzo. El más alto desde abril del 2002 a nivel mensual.
En lo que va del año, los precios de la economía crecieron en promedio un 32,4%. La suba se debió principalmente a los aumentos en alimentos y el rubro textil.
Es la primera vez en dos décadas que la inflación mensual supera el umbral del 8%, consolidando un piso alto diferente al estimado por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Los incrementos más altos se vieron en las divisiones Verduras, tubérculos y legumbres (21,8%); Leche, productos lácteos y huevos (10,4%); Azúcar, dulces, chocolates y golosinas; y Carnes y derivados (10,3%). El tomate aumentó un 63,4% en las bocas de expendio, superando por amplio margen a todos los productos medidos.
También se destacaron las subas de las divisiones Restaurantes y hoteles (9,9%); y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%).
