Alberto Weretilneck y Pedro Pesatti fueron electo Gobernador y Vicegobernador.
El candidato oficialista a la gobernación se impuso en el recuento oficial de votos y la fuerza provincial que lidera, Juntos Somos Río Negro, logró retener el poder en la provincia patagónica
El Senador Nacional aventajó al candidato de Cambia Río Negro, Aníbal Tortoriello en unos 22 puntos porcentuales.
Weretilneck superó a Tortoriello por algo más de 61 mil votos. Con lista propia y la adhesión del radicalismo obtuvo el 30,94 por ciento de los sufragios y a ello se le sumó el 10,96 que aportó la colectora peronista, alcanzando el 41,9 por ciento. Su rival más cercano llegó al 23,91 por ciento
En tercer lugar Silvia Horne por Vamos con Todos, con el 10,59 por ciento de los votos de los votos, y cuarto quedó el candidato del libertario Javier Milei, Ariel Rivero, que obtuvo el 9,24 por ciento con la fuerza Primero Río Negro.
Acudió a las urnas el 66 por ciento de los 589.251 electores habilitados para sufragar.
¿Cómo quedó la legislatura de Río Negro?
La próxima Legislatura rionegrina tendrá seis bloques, con una bancada de JSRN que expondrá una merma de 10 parlamentarios, pasando de los 28 actuales a 18 desde diciembre próximo.
La primera minoría pertenecerá a Cambía Río Negro, alistando a 14 parlamentarios. Su esquema interno indica que una decena son del PRO y cuatro del ARI.
Los aliados del oficialismo, enmarcados en el Gran Acuerdo, sumarán siete legisladores: cinco el peronismo de Nos Une, que lidera Martín Doñate, y dos de la UCR. Su conjunción con JSRN aportaría una mayoría de 25 miembros.
El quinto bloque y segunda fuerza opositora será Vamos con Todos, con cinco parlamentarios, y la fuerza libertaria de Primero Río Negro llegará al Parlamento con dos representantes.
Integrantes en la Legislatura
De la nueva composición, diez son legisladores reelectos, de los cuales, siete son integrantes del bloque de JSRN.
En esa nómina figuran el presidente de la bancada Facundo López, los cipoleños Elvis Cide y Lucas Pica, el viedmense Marcelo Szczygol, la sureña Soraya Yahuar, la reginense Silvia Morales y el sanantoniense y peronista aliado Luis Noale.
Además, vuelven los barilochenses Daniel Sanguinetti y Carlos Valeri, que forman parte del gobierno de Arabela Carreras. La arista Daniela Agostino regresa aunque, en su caso, por la lista de Cambia Río Negro.
Los otros tres reelectos son Juan Martín, que preside la bancada unipersonal de Juntos por el Cambio; Daniel Belloso, que renovó por Nos Une Río Negro, mientras que José Luis Berros continuará por su participación en Vamos con Todos.
También habrá un aporte de exintegrantes del Congreso Nacional. Cuatro llegarán después del paso por esa experiencia parlamentaria, como la exsenadora Magdalena Odarda y la ex diputada Ayelén Sposito, ambas electas por Vamos con Todos.
Además, la radical Lorena Matzen y el peronista doñatista Pedro Dantas arribarán en diciembre con mandatos cumplidos en la Cámara de Diputados.
Tres intendentes actuales serán legisladores en el período 2023-2027: Gustavo San Román, de Río Colorado, por JSRN; Luis Ivancich, de Godoy, por Nos Une; y Fabian Pilquinao, de Sierra Colorada, por Vamos con Todos.
La próxima dotación parlamentaria de JSRN incluirá a exfuncionarios provinciales y municipales, como el ministro de Salud, Fabián Zgaib, la extitular de Desarrollo Humano, Natalia Reynoso y las asesoras legislativas, la viedmente Andrea Escudero y la serrana Aimé Kirchenr.
Asumirán bancas, hoy con cargos en los municipios, la presidenta del Concejo Deliberante de Viedma, Maricel Cévoli, como también, Marcela Rossio y Marcela Abdale, en los gabinetes de San Antonio y Bariloche. El jacobino Norberto Moreno es docente.
Los ingresos de Cambia Río Negro, además de Martín y Agostino, incluirán a las empresarias María Frei y Martina Lacour; de Bariloche; el comerciante roquense Javier Acevedo (preside el ARI de Río Negro); la vicepresidenta del PRO y estrecha colaboradora de Aníbal Tortorillo, la cipoleña Patricia Mc Kidd; la exdelegada del PAMI Viedma, Ofelia Stupenengo; la concejala viedmense Roberta Scavo y el exfuncionario radical Santiago Ibarrolaza. La nómina se completa con el emprendedor roquense Claudio Doctorovich, Juan Murillo (Juventud del PRO de Choele Choel), la oftalmóloga reginense Gabriela Picotti; el periodista sanantoniense Fernando Frugoni y el cipoleño Dianco Chiachiarini, ambos del ARI.
La bancada de Nos Une contará a Dantas, Ivancich y Belloso pero, además, a la Delegada en Río Negro del Ministerio del Interior y candidata a la diputación nacional en 2021, Ana Marks; y el presidente de Nuevo Encuentro, Leandro García, de El Bolsón.
En cambio, Vamos con Todos tendrá un quinto legislador y será el delegado del Anses, Luciano Delgado, sumándose a Spósito, Berros, Odarda y Pilquinao.
Primero Río Negro accederá a la Legislatura y lo hará con dos bancas: la abogada cipoleña Elba Mansilla y el roquense César Domínguez, que fue Defensor Adjunto de Río Negro.