El candidato a Intendente de Viedma, Pablo Barreno, mantuvo una reunión de trabajo en la ciudad de Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, en el marco de los encuentros institucionales que el actual legislador viene llevando adelante para planificar los acciones de los primeros 100 días de su gobierno.

«Establecimos los cimientos institucionales que nos permitirán generar un verdadero plan de obras para solucionar definitivamente los problemas de cloacas en Viedma», explicó a modo de síntesis el actual legislador.

«También analizamos la factibilidad y trazamos lineamientos de trabajo para llevar las cloacas a los lotes que conformarán el Registro de Tierras, para que cuenten con ese servicio esencial», agregó.

«Los desbordes cloacales y el acceso al agua potable son dos problemas gravísimos que padecen los habitantes de los barrios FONAVI: estamos hablando de más de 20 mil vecinos que muchas veces deben convivir con agua servida adentro de sus hogares», explicó Barreno luego de las reuniones que mantuvo en el edificio ubicado en Hipólito Yrigoyen 250.

«Esa situación es inaceptable. La dignidad de los viedmenses es nuestra prioridad. Por eso ya comenzamos a gestionar soluciones para esos problemas», agregó.

Barreno mantuvo dos reuniones de trabajo: primero con Alejandro Hoc, Gerente General del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA); y luego con Katopodis, titular del ministerio en cuya órbita funciona el ENOHSA.

Barreno y los funcionarios del Ejecutivo nacional analizaron la situación que atraviesan los barrios Guido, América, 20 de Junio y Ceferino (1016). En ese marco examinaron dos obras puntuales: el denominado «Plan Director de Desagües Cloacales» que el gobierno provincial inauguró en Viedma en octubre pasado; y la «Planta Potabilizadora y Refuerzo de Redes» que ejecuta el Gobierno nacional en la capital provincial.

«Coincidimos en que será necesario hacer un relevamiento exhaustivo de las obras realizadas en el marco del Plan de Desagües que realizó la Provincia, para saber realmente por qué tantos de barrios de nuestra ciudad siguen padeciendo problemas con las cloacas, cuando supuestamente deberían estar solucionados», sostuvo Barreno.

Con respecto a la obra que financia el Tesoro nacional, el actual legislador explicó que «implica una inversión de más de 1500 millones de pesos, se encuentra en un 8% de avance y se estima que esté finalizada a medidados del año que viene».

Finalmente, Barreno calificó de «excelente» el encuentro de trabajo con el ministro Katopodis; agradeció el respaldo brindado por el funcionario de cara al futuro cercano y valoró las obras que su Ministerio destina a Viedma. «El ministerio de Obras Públicas de la Nación tiene actualmente 9 obras en marcha en nuestra ciudad, que implican una inversión superior a los 1800 millones de pesos».

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!