El Gobierno de Viedma continúa trabajando sobre el proyecto para adquirir cámaras de videovigilancia y monitoreo, con el objeto de contribuir a los sistemas de prevención ciudadana. En este sentido, se ratificó que el proyecto de ordenanza presentado, solo alcanza a los grandes contribuyentes que superan los mil millones de pesos de facturación anual, y que requieren de mayor logística y servicios para brindar seguridad a la comunidad. Sin perjuicio de ello, se plantea un sistema solidario para poder instalar la misma cantidad de cámaras y luminarias led en los barrios de menor capacidad contributiva. Por eso el proyecto abarca desde el banco más grande, hasta el comercio más pequeño de cualquier barrio, sin que los comerciantes estén alcanzados por la tasa.

Centro de Monitoreo Municipal
Desde el Municipio Local, se está avanzando en el proyecto para instalar en una dependencia propia el Centro de Monitoreo, que albergue al 911 RN Emergencia y también Tránsito Municipal.
«El mismo estaría ubicado en una superficie de 200mts2 del edificio de la Nueva Terminal, y se comenzó a trabajar hace algunos meses previendo que las oficinas que ocupa el 911 en el Ministerio de Producción, empiezan a quedar chicas para más monitores y observadores, ante el incremento de las cámaras instaladas.» indicó Gastón Gutiérrez, titular de la Secretaría de Servicios, Espacio Público y Ambiente de Viedma.
Para tal fin, el Gobierno de Viedma ya avanzó en solicitar factibilidades al Ministerio de Seguridad y Justicia, y a la empresa ALTEC por la provisión de conectividad para el funcionamiento del Nuevo Centro de Monitoreo.

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!