En febrero comenzaron varias actividades con los alumnos que se fueron acercando a las escuelas y se esta trabajando con la intensificación de la enseñanza con los alumnos que no han logrado aprobar los contenidos mínimos durante el 2022.
“El ciclo lectivo 2023 comienza el 1 de marzo en todos los niveles y modalidades a excepción del Nivel superior que inicia el 13 de marzo y la actividad áulica es con presencialidad plena” indicó Claudio Martini, Jefe Distrital de Educación Región 22, Provincia de Buenos Aires.
Durante el periodo de enero tanto en Patagones como en otros Distritos de la región los consejos escolares estuvieron haciendo reparaciones en distintos edificios y se continua con la puesta en punto para que este todo listo para el 1 de marzo. En patagones, esta la obra en marcha del Jardín infante y el instituto 25.
“Este año tenemos una fuerte campaña de concientización y vacunación del calendario nacional obligatorio (Sarampión) y se trabajo de manera coordinada con región sanitaria N° 1 y cinco secretarias de Salud de distintos municipios. Iniciando el ciclo lectivo vamos hacer varias campañas de vacunación del calendario anual obligatorio y la vacuna de refuerzo del Covid” aclaró Martini
Con respecto a los cambios curriculares para este año, el funcionario sostuvo “Lo que se ha trabajado durante el periodo 2022 fue el régimen académico de secundaria y se continuará trabajando este año, sin cambios. El último régimen que existe en educación es del año 2011 y seria importante que el diseño curricular se vaya modificando según los cambios sociales»
Ajuste en educación
Según explicó Claudio Martini “En educación no habrá recorte y el presupuesto 2023 asignado por Nación y Provincia es mayor que el año pasado. Cerca de los 11 puntos para este año”
Agregó “Las partidas asignadas para los consejos escolares, fondos educativos y todo lo que tiene que ver con infraestructura sigue en marcha”