Los beneficiarios del programa deberán completar un formulario. Además, se confirmó el cobro en enero y febrero.

Se confirmó que los beneficiarios de las Becas Progresar cobrarán también en enero y febrero, aunque no se encuentren cursando. Cabe recordar que este programa consiste en el otorgamiento de un aporte económico mensual de $7.400 (según la categoría de estudio, en el caso de Enfermería sube a $10.500 en los últimos años de cursado).

Asimismo, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) anunció habrá un pago extra de $15.000. De acuerdo a lo informado, se trata del 20% de retroactivo que se retiene del plan durante el año, y el monto a cobrar dependerá del tipo de beca y el nivel de formación de cada estudiante. Para recibirlo se deberá completar un formulario.

Pago extra Becas Progresar: ¿Cómo lo cobro?

Para acceder al 20% retenido se debe presentar de un certificado que acredite la condición de alumno regular. El formulario «Acreditación de Escolaridad/ Escolaridad Especial/ Formación PS.2.68» se descarga desde: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/ps_2.68_acreditacion_escolaridad.pdf

El documento se presenta con turno previo en cualquier oficina de ANSES o desde la app Mi Anses. Para cualquiera de las dos opciones los pasos a seguir son:

Ingresar a la página de ANSES.

Iniciar sesión con Clave de Seguridad Social y CUIL.

Descargar, completar y firmar el formulario correspondiente.

Presentarlo en una oficina o cargarlo en la web.

Calendario enero 2023 Becas Progresar

DNI terminados en 0 y 1: miércoles 11 de enero

DNI terminados en 2 y 3: jueves 12 de enero

DNI terminados en 4 y 5: jiernes 23 de enero

DNI terminados en 6 y 7: lunes 16 de enero

DNI terminados en 8 y 9: martes 17 de enero

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!