La situación en el Gobierno Nacional no es fácil y cada vez se agrava mas por el conflicto interno que existe entre los que responden al Presidente Alberto Fernández y a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Este año 2023, será mas que importante porque no hay que olvidarse que están elecciones generales para elegir a los futuros representantes del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal.
La lucha interna por el poder sigue existiendo en el Frente de Todos y se hizo notable con lo que expreso el Ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro por no ser tenido en cuenta para la reunión del lunes con el presidente de Brasil Lula Da Silva y organismos de Derechos Humanos.
El funcionario Wado de Pedro, que está en contacto diario con Cristina Kirchner, leyó en eso una “malicia” política del jefe de Estado para perjudicarlo de cara al escenario electoral.
Sin embargo, la Ministra de Desarrollo Social de Nación Victoria Tolosa Paz ataco a Wado de Pedro por los dichos de ayer y sostuvo; “Si no nos sentimos contenidos, deberíamos dar un paso al costado”.
La interna del oficialismo crece cada día y repercute en la sociedad que esta molesta de las situaciones internas y de las luchas por intereses particulares y sectoriales, que lleva cada vez mas a la ingobernabilidad.
Además, la situación en el Estado Nacional impacta en el país, en la economía y en la estructura social que cada vez se cansa mas de los actores políticos que gobiernan en Argentina.