Esta semana, en Chubut, se desarrollarán en simultáneo los ParaEpade y ParaAraucanía. Ambas competencias convocan a los atletas con discapacidad de la Patagonia argentina y el sur de Chile.
Ambos eventos tienen lugar desde este martes 27 hasta el sábado primero de octubre y contarán con la participación de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén en los ParaEpade, provincias a las que se sumarán las regiones chilenas de Aysén y Bío Bío en los ParaAraucanía.
Las acciones se están llevando adelante en Esquel y Trevelin, localidades entre las que se distribuirán las disciplinas de competencia: la primera albergará al atletismo, natación y boccia y la segunda al básquet en silla de ruedas (estas dos últimas disciplinas solo se disputan en los ParaEpade).
En cuanto a los y las protagonistas de estas competencias, los ParaEpade convocan a deportistas de entre 16 y 21 años en atletismo y natación, de 12 a 25 años en boccia y de 16 a 25 años en básquet en silla de ruedas, mientras que los ParaAraucanía participan únicamente mayores de 16 años, sin límite de edad.
Se tratará de la segunda experiencia de los ParaAraucanía, dado que la primera tuvo lugar en Neuquén en 2019 y luego debió ser suspendida a causa de la pandemia por COVID-19. Por otra parte, será la cuarta edición de los ParaEpade luego de La Pampa 2018, Chubut 2019 y nuevamente La Pampa 2021.
Cabe destacar que Río Negro llega como el rival a destronar para el resto de las delegaciones ya que ostenta el título de único campeón de ambos certámenes, siendo tricampeón de la competencia patagónica y único ganador del evento que suma también al sur chileno.
Para llegar de la mejor manera a la cita, la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, pusieron en marcha selectivos a lo largo y ancho del territorio provincial a fin de brindarle la oportunidad a más atletas de participar y ganarse su lugar vistiendo los colores rionegrinos.

