El bloque del Frente de Todos reiteró su solicitud de que se conforme y llame a reuniones la Comisión Especial de Seguimiento del Ipross.

Mediante una nota remitida al presidente de la Legislatura, Alejandro Palmieri, la bancada que preside María Eugenia Martini recordó que “como legisladores venimos alertando de la necesidad de constituir y convocar a reunión a esta comisión de manera urgente, ya que hay cuestiones de fondo que deben ser tratadas, como la cobertura de prestaciones, medicamentos, sistema de turnos, análisis de la situación financiera y económica de la Obra Social y dar respuesta a los diferentes reclamos que vienen realizando los gremios y los afiliados”.

“Los afiliados siguen financiando a la obra social, se pagan las prestaciones y recién varios meses después se reintegra parte de lo pagado”, describió el legislador Pablo Barreno. Detalló que “se registran ajustes fuertes en la cobertura de los medicamentos ya que aquellos que deberían cubrirse al 50 por ciento apenas son cubiertos en entre un 20 y un 26 por ciento”.

Otras problemáticas que afiliados de toda la provincia  hicieron saber a los integrantes de la bancada son la subatención de prestaciones médicas, con turnos que se programan para varios meses después de solicitados, demoras en la provisión de prótesis a pacientes que esperan sin respuesta y el histórico cobro de plus que va de los mil a los tres mil pesos según las especialidades de las consultas.

“Frente al desamparo de los afiliados y la falta de respuesta de la obra social provincial requerimos con urgencia la convocatoria a la Comisión Especial para poder tener información de primera mano sobre su funcionamiento”, indicó la presidenta del bloque, María Eugenia Martini.

Los pedidos de que se reúna esta comisión fueron realizados en varias oportunidades durante  2020, 2021 y 2022 a través de los Asuntos Oficiales 1005/20, 1170/20, 1127/21, 1252/21 y 1122/22  sin tener respuesta, ni convocatoria durante todo el período.

El bloque enumeró que sólo en 2022 se presentaron varios proyectos relacionados con la obra sociales como el de Comunicación que solicita que se restituyan los valores históricos de los medicamentos de los ambulatorios al 50%, Crónicos al 70% y Especiales al 100%, por todo concepto.

También se elevaron al menos tres pedidos de Informes referidos a si se prevén aumentos en los valores de los medicamentos para lo que resta del año 2022, y a los montos de las deudas que la obra social mantiene con sus afiliados, los hospitales y las farmacias, entre otros, que aguardan su respuesta.

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo