El día sábado 30 de julio en la ciudad de Bariloche y en el local del SOYEM, se realizó el plenario ampliado de la CTA de los y las trabajadoras de Río Negro, contando con la presencia del Secretario general Hugo Yasky. Además participaron compañeras y compañeros de las distintas organizaciones sindicales y sociales que integran nuestra Central y luego de analizar la situación provincial y nacional, se tomaron las siguientes resoluciones:
Situación Provincial:
Acompañar activamente cada una de las acciones a realizar por cada sindicato de nuestra Central en el marco de las paritarias provinciales y seguir planteando la articulación con el resto de sindicatos y Centrales para lograr que los sueldos de los y las trabajadoras en nuestra provincia superen la inflación.
Se definió realizar distintos encuentros presenciales en las distintas regionales de nuestra provincia para tratar los siguientes temas: *Reforma judicial y democratización de la Justicia *Reforma tributaria en Río Negro para que paguen más los ricos de la Provincia y distribuir el ingreso en forma más justa * Hidrógeno Verde y el cuidado de nuestros bienes naturales * Políticas de Género y protección de nuestras infancias y jóvenes * Constitución del Consejo económico y social en Río Negro * Creación de una fábrica provincial de alimentos y distribución de las producciones locales y regionales.
Situación Nacional :
Luego de analizar las características y actores que están impulsando una corrida bancaria y el caos económico mediante la salvaje remarcación de precios, utilizando además al Poder judicial y los grandes medios de comunicación para crear un clima desestabilizador, fomentando inclusive a personajes siniestros como Aldo Rico, se definió:
Dar la más amplia difusión a la Marcha Nacional del 17 de agosto en la ciudad de Buenos Aires, definida por nuestra Central nacional, para plantear claramente que salimos a la calle para decirle NO a los grandes grupos económicos, al Poder judicial y a gran parte de los medios de comunicación que quieren ponernos de rodilla para propiciar lo antes posible el regreso de la derecha al gobierno y así destruir definitivamente: al Estado , a las organizaciones sociales, a la industria nacional, a los sindicatos, borrar de un plumazo los derechos laborales, jubilatorios y ponernos a expensas de las leyes del mercado, que únicamente favorecen a los ricos.
Incorporar los ejes de la Marcha nacional del 17 de agosto en cada uno de los conflictos que se dan en cada una de las provincias.
Salimos a la calle a defender nuestros derechos, a pedir medidas económicas y sociales que profundicen las acciones contra los poderes concentrado de la economía, que quieren quedarse con todo a expensas del resto del pueblo.
Jorge Molina
Secretario General
CTA T. de Río Negro




