El bono que dará ANSES, se cobrará en mayo y junio respectivamente.
Aquellas personas que quieren percibir la ayuda deben anotarse en la pagina web de ANSES.
Para cobrarlo debes tener un CBU a tu nombre y hay que tener loa datos actualizados.
Deben ingresar a www.anses.gob.ar entre el 21 y 28 de abril, ingresando a la solapa “Mi ANSES” con su CUIL y Clave de Seguridad.
El 5 de mayo ANSES dará a conocer quienes fueron las personas que cumplieron con los requisitos socioeconómicos y tienen tiempo hasta el 7 de mayo para anotarse.
Las personas que ya actualizaron sus datos, podrán ingresar a partir del 28 de abril a mi ANSES nuevamente y terminar con la inscripción: completar la declaración jurada y validar/cargar su cuenta bancaria a través del CBU, donde va a cobrar el refuerzo.
¿Cuánto es el monto y quienes pueden cobrarlo?
El Gobierno dispuso el pago de un adicional de $18.000
Lo cobrarán trabajadores informales, monotributistas de las categorías A y B, trabajadoras de casas particulares y jubilados que perciban hasta dos haberes mínimos.
Se cobrará en dos cuotas de $9.000 en mayo y junio.
En el caso de los jubilados, a quienes ya se les otorgó un bono de $6.000, se les pagarán otros $12.000 para así llegar a la cifra estipulada.
¿El bono es compatible con asignaciones y planes sociales?
El pago del bono de $18 mil es compatible con los siguientes planes sociales, subsidios y derechos:
● Asignación Universal por Hijo
● Asignación por Embarazo para Protección social
● Prestación por Desempleo
● Potenciar Trabajo
● Personas inscriptas el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular (Renabap)
● Planes alimentarios provinciales y municipales.