Los aumentos de los precios de los alimentos, el incremento en los índices de pobreza y la falta de acceso al trabajo, la tierra y la vivienda son problemas que vienen creciendo en Argentina pero que se han agravado en los últimos años.
Ante este difícil escenario social es lamentable ver a los políticos de las dos grandes coaliciones nacionales, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, encerrados en una discusión estéril haciendo prevalecer sus intereses personales completamente alejados de la soluciones que nuestra ciudadanía demanda.
No es diferente en el escenario provincial donde nos encontramos tanto en el Partido Justicialista como en la Unión Cívica Radical a sus dirigentes enroscados en la lucha por el dominio de sus sellos. Más preocupados en buscar algún lugarcito en las listas de la próxima elección que en ofrecer propuestas alternativas a los gobiernos locales y provinciales que ayuden a resolver los acuciantes problemas de la gente.
Esas discusiones estériles, esas peleas de poder, son las que degradan la imagen de la política.
Esta nota abierta a la clase dirigente busca solo el fin de ayudarnos a reflexionar a los responsables políticos, de cara a la ciudadanía que representamos y a la que nos debemos.
La gente nos pide vernos trabajar y no pelear. La ciudadanía nos demanda que le brindemos soluciones y no que le empeoremos aún más sus problemas.
¡Basta de politiquería! ¡Es tiempo de arremangarse y trabajar!
Trabajar como lo hace el Intendente Pedro Pesatti, que supo sobrellevar la peor crisis sanitaria del último siglo imponiendo su vocación de servicio y capacidad de gestión para darle a Viedma una nueva imagen revalorizada de su condición de Capital. Y ahí vemos en construcción el nuevo edificio de la sede municipal; la avenida parque Perón; la nueva terminal de colectivos; y el diseño y próxima construcción del distrito administrativo que busca descentralizar los ministerios de la provincia llevándolos a los barrios de la zona sur, jerarquizando esa parte postergada de la ciudad.
Trabajar con suma responsabilidad como también lo hace el Senador Alberto Weretilnek, apoyando al gobierno nacional para sanar la deuda contraída por el gobierno anterior y colaborando con los municipios en las gestiones de índole nacional, como las 195 viviendas gestionadas recientemente para nuestra ciudad de Viedma.
Con ese ánimo constructivo y esa inspiración de lucha por la solución de los problemas de la gente, que nos transmiten Pesatti y Weretilneck, desde la Agrupación Barrios estamos trabajando junto al municipio de Viedma en la reparaciones de urgencias del servicio de agua potable en los barrios FONAVI. Tareas que iniciamos en el Ceferino, las 915 viviendas, Guido y continuamos en el barrio Amel e Inalauquen, mientras la Municipalidad y DPA trabajan en la reparación definitiva del barrio Guido.
Esta es la forma en que creemos se valoriza la actividad política.
Invito a mis colegas de todos los partidos, especialmente de los mencionados más arriba, a sumarse a la hermosa tarea de trabajar por y para la gente.
Cristian Randazzo
Agrupación Barrios, de la ciudad de Viedma