Este viernes, el frío no detuvo al público maragato para convocarse nuevamente en el predio de la Fiesta de la Soberanía Patagónica para disfrutar de múltiples propuestas y cerrar la velada con la impecable actuación de la cantora nacional, Yamila Cafrune.
Previo a subir al escenario, la artista emblema del folklore argentino ofreció una conferencia de prensa, donde fue recibida por el Intendente, José Luis Zara, junto al Director de Cultura y Coordinador del evento, Vicente Paredes.
“La verdad que es un gusto que estés en nuestra fiesta; popular, tradicional histórica, es un gusto que puedas estar en este escenario y brindar todo tu espectáculo”, expresó Zara.
Por su parte, Cafrune agradeció la invitación al Intendente y, en respuesta a las consultas de los medios locales, aseguró: “La expectativa para hoy es la misma que tengo cada vez que recorro mi patria, soy argentina hasta la médula y espero que a la gente le guste lo que vengo a hacer, esa es la misma expectativa en cada escenario”.
“Me conmueve que me hayan convocado para este festival, por lo que significa, no solo para los maragatos, sino para toda la República Argentina”, añadió y relató la grata impresión que se llevó al conocer la riqueza histórica de la ciudad y la trascendencia de la gesta del 7 de marzo de 1827 para la soberanía nacional.
Pasadas las 22 horas, el escenario ya estaba impregnado de folklore, con el brillante paso de los artistas locales, Daniel Cantos y Rolly Pérez, y en un clima de alegría, el público recibió a Cafrune expectante por su actuación.
Ya iniciado su espectáculo, la cantora no dejó de brindarse a su público en reciprocidad permanente, con la simpatía, la alegría y la calidez que la caracteriza.
De esa forma, hizo un amplio recorrido por el repertorio que la acompaña desde hace 30 años en los escenarios del país y del mundo.
En una pausa, Cafrune dialogó con el público y aseguró: “Los mas importante para nosotros, los cantores, es que ustedes estén felices”, previo a invitar a sus seguidores a bailar junto a ella una cueca cuyana.
La segunda jornada de la fiesta maragata cerró con un positivo balance: desde temprano el predio recibió a miles de personas que recorrieron los sectores comerciales, gastronómicos y los infaltables puestos de artesanos y matreros; locales y provenientes de distintos puntos del país.
Sobre el escenario “7 de Marzo” se llevó adelante un interesante despliegue de artistas locales. Esta vez, con una noche dedicada a la música tropical, con la actuación de Saya Nicolas, Punto San Blas, Los Salseros de siempre, Sole y Sofi, La Sandoband, Jessi y Jhonn y Grupo Alfa.
La fiesta de los maragatos continúa este sábado, con el tradicional desfile cívico – militar y paseo criollo por las calles céntricas de la ciudad, a las 16.30 horas.
A las 20 horas, el predio nuevamente se llenará de música, con la noche dedicada al folklore en el escenario “7 de Marzo”, mientras que el espectáculo central tendrá en la previa al artista local “Piny Panky” y el broche de oro estará a cargo de Gabriel Julio Fernández Capello: “Vicentico”.


