A través de una carta enviada a la Presidenta del Partido Justicialista de Río Negro Alejandra Mas, referentes de la agrupación 17 de Noviembre piden suspender la elección para el mes de marzo en las distintas unidades basicas.

A continuación la carta enviada a la Presidenta del PJ de Río Negro, Alejandra Mas;

La Unidad Básica 17 de Noviembre de Viedma se dirige a Usted, con el objeto de solicitarle la inmediata suspensión del proceso eleccionario convocado mediante Resolución N° 1/2022.

Creemos que si se sigue adelante con dicha resolución, solo se logrará profundizar el desmantelamiento de la estructura partidaria, sus cuadros orgánicos y la no participación de los casi cincuenta mil afiliados justicialistas en nuestra provincia.

En reiteradas oportunidades hemos advertido sobre las consecuencias negativas que tendrían las decisiones de la conducción partidaria si se continuaban cometiendo los mismos errores que nos llevaron, en primer lugar, a cerrar las Unidades Básicas en todos los pueblos de nuestra provincia evitando la participación de los afiliados y afiliadas en la vida interna de nuestro partido y en segundo término – a consecuencia del primero – perder las elecciones provinciales y posteriormente las legislativas.

No nos escucharon y ahí están los resultados, terceros en las últimas elecciones. Pareciera que, lejos de corregir el rumbo, esta conducción al igual que la anterior está empeñada en repetir conductas y procedimientos que nos alejan cada vez más de nuestros afiliados y en consecuencia de la consideración de la sociedad en general.

La convocatoria a elecciones de las Unidades Básicas es una farsa. 

Y le vamos a explicar por qué, aunque intuimos que usted lo sabe. Suponiendo que las 40 U.B. hayan logrado obtener los 125 avales exigibles para oficializarlas; suponiendo que el ciento por ciento de ellas participen de las elecciones internas; suponiendo que el ciento por ciento de los y las afiliadas de cada una de las 40 U.B. vayan a votar el próximo 6 de marzo, si se dieran todas estas circunstancias se lograría el voto de 5 mil afiliados y afiliadas en toda la provincia! Esto quiere decir que alrededor de 45 mil compañeras y compañeros afiliados no podrán votar, es decir el 90%.

A esto llama la conducción partidaria abrir la participación de los y las afiliadas en la vida partidaria? A esto llaman los dirigentes a cargo de la conducción, democracia interna?

Compañera Presidenta, de verdad creen ustedes que esta es la manera de buscar la participación de la masa peronista en la vida partidaria? Porque la otra estrategia sería consolidar un esquema mezquino, que solo responda a las aspiraciones de unos pocos en desmedro de los intereses del conjunto.

Quizás sea una estrategia exitosa si el objetivo es seguir teniendo una estructura pequeña, en la que alberguen solo a los mismos actores que nos llevaron al ocupar el tercer lugar en la consideración de los y las rionegrinas.

Evidentemente presidenta, con todo respeto, todavía no les cayó la ficha. 

La tarea compañera, no es armar dos espacios internos, uno Sorista y otro Doñatista, cuando todos sabemos que llegado el momento se sientan a tomar un café y se repartan los cargos (partidarios e institucionales).

La tarea tiene que ser noble, digna, inteligente, nuestro movimiento está en peligro de extinción y solo los afiliados y la militancia serán capaces de recuperar nuestros valores, nuestra capacidad movimientista, recuperar nuestra herramienta electoral y eso se logra compañera, retomando el camino y las estrategias que Perón y Evita nos enseñaron.

Usted compañera y quienes integran hoy el Consejo Partidario tienen la oportunidad histórica de cambiar la historia. Sugerimos que como paso inmediato, se suspenda el proceso eleccionario actual, en segundo término que se derogue la Carta Orgánica Partidaria, en todos aquellos artículos que limiten la participación y los derechos de los afiliados

Además, que se vuelva al esquema de Unidades Básicas por localidad tal cual lo establecía la anterior C.O.P. 

Estas medidas deben ser acompañadas por la convocatoria al Congreso Partidario para validar las modificaciones propuestas.

Compañera, quedamos a la espera de su respuesta, esperanzados en que su conducción vea y actúe en función de los intereses del conjunto de los y las peronistas rionegrinas.

Un abrazo peronista.-

Zulma Romero DNI 11793457 

Ricardo Aguero DNI 12057054

Nelly Urzainqui DNI 4860094 

Carlos Elifonzo DNI 14594390

Cecilia García DNI 92468982 

Margarita Namuncurá DNI 17065770

Gabriela Kunisch 40110798

Gabriel Maureira DNI 34666093.

Por favor comparte!

Por Lucas Roche

✒Lic. Analista y Asesor Político💡 Especialista en Marketing y 🗣Discurso Político📊Campañas Electorales #elpolitologoyelpolitico @lucasroche_politologo

× contactanos!